Abierto por vacaciones: 15 planes imprescindibles en València
05 Jul 2022 /

Abierto por vacaciones: 15 planes imprescindibles en València

Llegada la temporada estival en la ciudad, la programación de València Capital Mundial del Diseño 2022 ofrece una agenda de exposiciones, talleres, presentaciones, charlas y proyecciones en torno al diseño para julio y agosto. Semanas durante las que la ciudad seguirá acercando el diseño a personas de todas las edades, residentes o de paso por la ciudad.

Instalación lumínica en Àgora València
Todos los días a las 22h, en la plaza del Ayuntamiento

El estudio creativo Radiante ha concebido la instalación lumínica de Àgora València con la premisa de poner en valor la arquitectura del espacio, creando una conexión con la ciudadanía, la eficacia energética y la sostenibilidad. Se trata de una pieza de light art inmersiva y masiva que rinde tributo al diseño cada noche, a las 22 horas, iluminando el Àgora València con motivo de València Capital Mundial del Diseño 2022.

Las proyecciones toman forma de escultura láser y evocan el diseño gráfico y editorial sobre el pavimento del Àgora, que cobra tridimensionalidad generando elementos de aspecto sólido. Esta ilusión de materialidad permite construir con la luz en un lenguaje que es entendido por todos los públicos y apela a la participación y a la interacción física. En ese mismo sentido, el diseño de la iluminación arquitectónica responde a la voluntad de poner en valor la piel cerámica del Àgora. Radiante ha optado por iluminarla de tal modo que la propia disposición de los elementos genere el ritmo de claroscuro. Una fuente lineal de luz dura y muy concentrada emana desde el suelo, logrando una textura rica en matices y volúmenes. 

Más información

Exposición «Casas para jugar»
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias Gonzalez Martí
Hasta el 28 de agosto

La exposición “Casas para jugar” explora una tipología tradicional de juguetes, la casa, en el actual contexto social. En la muestra, que se podrá visitar hasta el 28 de agosto en el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias ‘González Martí’, se exponen productos de empresas nacionales e internacionales, así como novedosas propuestas de diseñadores y diseñadoras, atendiendo a propuestas innovadoras que aportan valor ya sea por sus conceptos, sus materiales, sus métodos de producción o porque responden a las particularidades y necesidades de la sociedad a la que se dirigen. En torno a la exposición, las comisarias Beatriz García Prósper y Patricia Rodrigo Franco han diseñado un taller infantil que, del 12 al 17 de julio, propone jugar con la experimentación y la creatividad a través de piezas de creación digital elaboradas en cartón kraft y PLA en impresión 3D.

Más información

Exposición «Play with Design»
Centre del Carme Cultura Contemporània
Hasta el 23 de octubre

El Centre del Carme Cultura Contemporània abre las puertas de la exposición «Play with Design» hasta el 23 de octubre. Esta iniciativa, comisariada por Milimbo, supone un acercamiento al diseño a través del juego y está concebida como un itinerario que muestra y facilita materiales con los que poder interactuar en un constante diálogo entre juego y diseño. Interpelando al visitante a tomar parte activa de la misma como creador, «Play with Design» se propone evidenciar que el diseño no es ajeno a nadie y que, además de estar muy presente en nuestras vidas, es una herramienta para el aprendizaje y el desarrollo humano. 

Más información

Exposición «Frutas del Diseño»
Centre del Carme Cultura Contemporània
Hasta el 11 de septiembre

Hasta el 11 de septiembre, la exposición «Frutas del diseño» llega al Centre del Carme Cultura Contemporània, tras su paso por Madrid. Coproducida por CentroCentro y el CCCC, la muestra acerca la gráfica de las marcas de fruta y su evolución desde la década de los 50. A través de más de 250 papeles de seda, 120 cajas y 360 etiquetas, «Frutas de diseño» permite conocer más de cerca ilustraciones y gráficas que a menudo pasan desapercibidas en nuestro día a día pero que han ido evolucionando en cuanto a técnicas de impresión, colores y tipografías.

Más información

Instalación artística «Ron Arad 720°»
La Marina de València
Hasta el 28 de agosto

Con el impulso de la Fundación Hortensia Herrero, La Marina de València acoge una instalación de arte inmersivo creada por el diseñador y arquitecto israelí Ron Arad. «Ron Arad 720º» es una propuesta que une arte y tecnología a través de una estructura monumental, denominada Curtain Call. Una monumental cortina circular de ocho metros de altura alberga proyecciones de destacados artistas como Mat Collishaw o Greenaway & Greenaway, entre otros. Originalmente creada para el Roundhouse de Londres, y tras su paso por Jerusalén y Singapur, la Fundación Hortensia Herrero trae a València esta instalación que permanecerá abierta al público hasta el 28 de agosto. 

Más información

Taller “El arte de diseñar letras” con Rubio
Centre del Carme Cultura Contemporània
9 y 23 de julio

La caligrafía materializa probablemente una de las vinculaciones más evidentes entre el campo del diseño gráfico y la educación. Los días 9 y 23 de julio en el Centre del Carme Cultura Contemporània, distintos talleres lúdicos para niños y niñas de entre 8 y 13 años podrán acercarse de una forma entretenida y divertida a conceptos básicos, como los diferentes estilos de letras y cómo jugar con ellos, para hacer sus propias letras y composiciones.

El taller se impartirá especialmente para niñas y niños, aunque las personas adultas que acompañen también participarán en todas las actividades formando parte así de una actividad familiar en la que seguro también aprenden, e incluso puede que se les despierte la curiosidad también a ellos. En el taller se facilitará el cuaderno “El arte de diseñar letras”, edición especial de Rubio con València Capital Mundial del Diseño 2022.

Información y registro

Exposición «Earth: a Retrospective» El Ultimo Grito y la Colección Per Amor a l’Art
Bombas Gens
Hasta junio 2023

En el marco de World Design Capital Valencia 2022, la Fundació Per Amor a l’Art presenta “Earth: A Retrospective”. La muestra tiene lugar en Bombas Gens Centre d’Art bajo la dirección artística de Sandra Guimarães y constituye una propuesta expositiva concebida por El Último Grito en base a la Colección Per Amor a l’Art.

Con este proyecto, El Ultimo Grito mira a la Tierra desde un punto indeterminado en un espacio-tiempo futuro. Un punto en el que nuestra memoria de la Tierra se rompe y nuestro único vínculo con ella es una colección de imágenes donde significado y significante se difuminan; donde nuestra mirada los romantiza en narrativas que buscan encontrar un significado más allá de su historicidad.  En la muestra, que se podrá visitar hasta junio de 2023, el diseño opera como narrativa conceptual y material, así como dispositivo curatorial, esbozando una especie de lenguaje del interludio y entablando un diálogo que abre una aproximación especulativa a la naturaleza de esta colección y de sus obras individuales. 

Más información

Taller «Ping Pong Horta»
Àgora València
12 julio – 18h

La huerta de València es un paisaje comestible que ha acompañado y alimentado a la ciudad desde su fundación. Es un mapa histórico vivo que contiene aún las trazas de aquellas personas que la trabajaron. Ahora el reto es diseñar su futuro y, para ello, se propone descubrirla a través de un taller visual y lúdico realizable en colectivo o individualmente. Construyendo su propia raqueta de ping pong especial y única con fragmentos de la huerta de València grabadas, los participantes juegan y aprenden con su rica complejidad, decidiendo qué cultivar adhiriendo recortes de vinilo, diseñando y componiendo su particular fragmento de huerta. El próximo taller de «Ping Pong Horta» se dará el 12 de julio a las 18:00h en Àgora Valéncia.

Más información

Proyección del documental «TiposQueImportan»
26 julio- Colegio Territorial de Arquitectos de València
28 julio- Àgora València

«TiposQueImportan» es un laboratorio de investigación y catalogación del archivo tipográfico valenciano, con el objetivo de difundir su patrimonio gráfico y reforzar la identidad de la ciudad; contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de las personas mediante el diseño. Un documental sobre la iniciativa, dirigido por su impulsor Miguel Maestro, se propone mostrar y dar a conocer un paisaje visual olvidado y en muchos casos desaparecido, dándole reconocimiento a la importancia de la historia local, especialmente la importancia de la ciudad gráfica de València como ciudad moderna y cosmopolita. Siempre con un objetivo global: salvaguardar y proteger toda la rotulación comercial de nuestras calles como patrimonio gráfico. Mediante un registro, documentación y divulgación del mismo. 

La proyección del documental “TiposQueImportan” tendrá lugar el 26 de julio en el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia y el 28 de julio en Àgora València.

Más información

Ciclo de exposiciones en galerías «Hoy es mañana»
Galerías de arte de la Comunidad Valenciana

Llega el mes de julio y continúa el proyecto «Hoy es Mañana», una colaboración de València Capital Mundial del Diseño 2022 y la Asociación de Galerías de Arte de la Comunidad Valenciana (LAVAC). Esta iniciativa da visibilidad a la programación de las galerías de arte contemporáneo en la Comunidad Valenciana, siendo todas actividades que convergen con los valores de la New European Bauhaus. En el ciclo destacan exposiciones como «Learning to dream» -de Victoria Iranzo, Cristina Ramírez y Gema Quiles-, hasta el 5 de septiembre en Jorge López Galería (València); la muestra «Roto Abierto» -comisariada por Cristina Anglada-, hasta el 30 de agosto en la Galería Luis Adelantado (València); y el recorrido fotográfico «Solastalgia», de Diana Lelonek, hasta el 30 de julio en Set Espai d’Art (València).

Más información

 

Instalación «Life Wins!» de Cachetejack
Jardí Botànic de la Universitat de València
Hasta el 9 de octubre

La instalación “Life Wins!» de Cachetejack, dúo de ilustradoras afincadas en València formado por Nuria Bellver y Raquel Fanjul, producida por el Jardí Botànic de la Universitat de València y València Capital Mundial del Diseño 2022, se puede visitar hasta el 9 de octubre. Esta iniciativa se enmarca en las acciones de difusión de los valores de la New European Bauhaus impulsada por la Comisión Europea con el fin de llevar el Pacto Verde a los lugares que habitamos y promover un futuro sostenible, inclusivo y bello para todos. Una veintena de imágenes exuberantes y coloridas emergen de entre los árboles y plantas en una experiencia sensorial concebida como una celebración de la energía creadora de la naturaleza de un museo vivo en pleno núcleo urbano.

Más información

Exposición “20 Años de nude”
Centre del Carme Cultura Contemporània
Hasta el 10 de octubre

València Capital Mundial del Diseño 2022, Feria Hábitat València y Feria València organizan una exposición para mostrar una veintena de diseños presentados en el Salón nude en sus dos décadas de trayectoria: “Nude. 20 Años. 20 Diseñadores”. La muestra se puede visitar hasta el 10 de octubre en el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) y reúne a una veintena de casos de éxito en los que no solo se incluyen las piezas producidas, sino también los prototipos, bocetos y modelos que fueron expuestos en la plataforma de nuevos talentos de Feria Hábitat València. 

El comité de selección, integrado por Pepe Cosín, Alejandro Benavent, Silvia Flórez y María Fontes, ha tenido en cuenta la calidad, el nivel de innovación y la diversidad de los diseños, como criterios de base. En sus 20 años de trayectoria, el Salón nude sigue siendo la plataforma de referencia nacional para la internacionalización del diseño emergente de nuestro país y es una de las grandes canteras de talento valenciano

Más información

¿Quieres recibir nuestras noticias?

Suscríbete