
CONGRESO. «Artesanía Contemporánea, a debate»
EASD València
EASD València
Precio - GRATIS CON INSCRIPCIÓN
La gran acogida del I Congreso «Artesanía Contemporánea, a debate» evidenció el altísimo interés existente, en nuestro país, por la emergencia de una nueva artesanía absolutamente contemporánea, sofisticada y vanguardista, siguiendo una tendencia ya consolidada en los países más avanzados.
Las conclusiones del I Congreso evidenciaron que, debido a la reducida dimensión de las empresas artesanas y de la altísima cualificación necesaria para acceder a un mercado tan sofisticado, era necesario explorar innovadoras estrategias de diseño, promoción y comercialización basadas en la colaboración.
Para responder a estos retos, el II Congreso se centrará en el análisis de experiencias colaborativas en el ámbito del diseño, el marketing y la formación experimental, con objeto de identificar los modelos de cooperación más adecuados, las estrategias de desarrollo más operativas y la forma de solventar los numerosos problemas inherentes a las prácticas colaborativas.

La elección de València para la celebración del II Congreso ha estado motivada por la riqueza y tradición de su tejido artesanal y de pymes auxiliares vinculadas a la moda y el hábitat, junto con la gran diversidad y vitalidad de creadores emergentes (design-makers, artistas y diseñadores) y el alto nivel de empresas editoras de diseño que han contribuido a su nominación como World Design Capital 2022.
El congreso se realizará del 13 al 15 de septiembre en la EASD de Valencia, en horario español de tarde para facilitar la asistencia online en el continente americano.
Información e inscripción gratuita en la web del II Congreso: www.debateartesania.com


PROGRAMA MARTES 13 SEPTIEMBRE
-16:00 Acreditaciones
-16:15 Bienvenida e inauguración:
- Rosana Segui, D.G Comercio, Artesanía y Consumo Generalitat
- Xavi Calvo, director WDCValencia 2022
- Carmen Páez, Secretaria General EOI
-16:30 Presentación del II Congreso: Juan Carlos Santos
-16:45 Debate sobre cocreación
- Lala de Dios, Oficioyarte, moderadora
- Alvaro Catalán de Ocón, editora ACdO
- Adrián Salvador, Estudio Savage
- Idoia Cuesta, artesanía fibras
-17:45 Debate sobre colaboración para la innovación
- Juli Capella, arquitecto, moderador
- Eugenio Bettucchi, La Máquina (Noumena)
- Adele Orcajada, Basque Design Center
- María Morales, Missana
-18:45 Síntesis y conclusiones:
- Bárbara Velasco, World Crafts Council Latam


PROGRAMA MIÉRCOLES 14 SEPTIEMBRE
16:00 Acreditaciones
-16:15 Conferencia «Artesanía Contemporánea y tendencias»
- Lucía Ortiz, Observatorio de Tendencias del Hábitat
-16:45 Debate sobre colaboración en la promoción
- Teresa Herrero, TeresaHerreroLiving, moderadora
Alvaro Trujillo, Cervezas Alhambra
- Mariví Calvo, LZF Lamps y SACo
- Ana Illueca, proyecto ADN Cerámico
-17:45 Debate sobre colaboración para la comercialización
- Francesca Tur, Tendencias.tv, moderadora
- Cristina Vallejo, galería online Espacio Intermedio
- Xavier Franquesa, galería de diseño il.lacions
- María Fontes, salón diseño emergente Nude
-18:45 Síntesis y conclusiones
- Ana Elena Mallet, curadora


PROGRAMA JUEVES 15 SEPTIEMBRE
-16:00 Acreditaciones
-16:30 Debate sobre colaboración en la formación
Antonio Suárez, CNR Albayzín, moderador
- Rosa Esteban, EASDValencia
- Manuel Martínez Torán, Cátedra Artesanía UPV
- Juan Carlos Iñesta, Domanises
-17:30 Debate sobre colaboración en ecosistemas creativos
- Olga Broto, Innova&Acción, moderadora
- Vicent Martínez, Fundació del Disseny WDCV22
- Mireia Escobar, Disseny Hub BCN
- Leire Ruiz de Azúa, Basque District for Cuture and Creativity
- Benicio Aguerrea, EIDE Asociación del Diseño Vasco
-18:30 Síntesis y conclusiones finales:
- Juan Carlos Santos
-18:45 Clausura
Carmen Páez, Secretaria General EOI
- Rafael Climent González, Conseller de Economía Sostenible Sectores Productivos, Comercio y Trabajo
Tuesday - 16:00H
EASD València
