CONGRESO. «Future of Fashion»

CONGRESO. «Future of Fashion»

05
Oct
- 06

Las Naves


Ver más

Añadir a calendario 10/05/22 10/06/22 Europe/Madrid CONGRESO. «Future of Fashion» Future of Fashion es el primer encuentro internacional de moda sostenible en València. El congreso se constituye como plataforma para la creación, la experimentación y el intercambio de conocimientos en torno a la transformación de las industrias de la moda a partir de 6 temáticas principales: materias primas; diseño; cadena de suministro; producción; consumo y residuos; emisiones y biodiversidad. El alcance del congreso FoF 2022 se extenderá a toda la ciudad a través de un programa de eventos satélite dirigidos a estudiantes, público general y figuras empresariales del sector. Más de un centenar de personas serán recibidas en una programación de keynotes liderada por profesionales del diseño y personalidades de la moda sostenible. Christopher Raeburn, diseñador británico conocido por su propuesta de moda ecológica y finalista al Sustainability Award 2023 de la Semana de la Moda de Copenhague, forma parte de la cartelera de ponentes principales junto con Christina Dean, fundadora de la firma de moda sostenible The R Collective y Redress, una ONG medioambiental fundada para reducir los residuos en la industria de la moda. La agenda de ponencias también contará con la participación de Christiane Dolva y Maria Bystedt de la H&M Foundation (en colaboración con la Embajada de Suecia en España) y Núria Llobregat, directora del Área de Internacionalización y responsable del proyecto ENHANCE en la UPV. La sesión inaugural del congreso dará la bienvenida a las instituciones y entidades impulsoras y contará con la presencia de Teppo Tauriainen, Embajador de Suecia en Madrid, y un mensaje digital de Alice Bah Kuhnke, miembro del Parlamento Europeo y ministra de Cultura sueca entre 2014 y 2019. Future of Fashion es un proyecto organizado por València Capital Mundial del Diseño 2022 en colaboración con la Universitat Politècnica de València, ENHANCE Alliance of Universities of Technology, Sustainable Fashion Employability Skills (SFES, financiado por la Unión Europea), Las Naves (Centro de Innovación del Ajuntament de València) y La Mutant, y cuenta con el impulso de la Embajada de Suecia en España y Jeanologia.

Las Naves

Precio - 1,5€

Reservar entradas

Future of Fashion es el primer encuentro internacional de moda sostenible en València. El congreso se constituye como plataforma para la creación, la experimentación y el intercambio de conocimientos en torno a la transformación de las industrias de la moda a partir de 6 temáticas principales: materias primas; diseño; cadena de suministro; producción; consumo y residuos; emisiones y biodiversidad. El alcance del congreso FoF 2022 se extenderá a toda la ciudad a través de un programa de eventos satélite dirigidos a estudiantes, público general y figuras empresariales del sector.

Más de un centenar de personas serán recibidas en una programación de keynotes liderada por profesionales del diseño y personalidades de la moda sostenible. Christopher Raeburn, diseñador británico conocido por su propuesta de moda ecológica y finalista al Sustainability Award 2023 de la Semana de la Moda de Copenhague, forma parte de la cartelera de ponentes principales junto con Christina Dean, fundadora de la firma de moda sostenible The R Collective y Redress, una ONG medioambiental fundada para reducir los residuos en la industria de la moda. La agenda de ponencias también contará con la participación de Christiane Dolva y Maria Bystedt de la H&M Foundation (en colaboración con la Embajada de Suecia en España) y Núria Llobregat, directora del Área de Internacionalización y responsable del proyecto ENHANCE en la UPV. La sesión inaugural del congreso dará la bienvenida a las instituciones y entidades impulsoras y contará con la presencia de Teppo Tauriainen, Embajador de Suecia en Madrid, y un mensaje digital de Alice Bah Kuhnke, miembro del Parlamento Europeo y ministra de Cultura sueca entre 2014 y 2019.

Future of Fashion es un proyecto organizado por València Capital Mundial del Diseño 2022 en colaboración con la Universitat Politècnica de València, ENHANCE Alliance of Universities of Technology, Sustainable Fashion Employability Skills (SFES, financiado por la Unión Europea), Las Naves (Centro de Innovación del Ajuntament de València) y La Mutant, y cuenta con el impulso de la Embajada de Suecia en España y Jeanologia.

PROGRAMA

En paralelo, durante las dos jornadas del FoF 2022, Las Naves y La Mutant acogerán talleres con profesionales internacionales. Entre los talleres del miércoles 5 de octubre se encuentran:

  • Building Dynamic Capabilities for Sustainable Fashion Retail: the Case of Spanish Fashion Brands: con Louise McBride (Glasgow Caledonian University) y Teresa Pérez del Castillo (Universidad Villanueva (Madrid).
  • The evolution of the Metaverse in luxury fashion and the role Blockchain has in its development; implications for sustainability: con Tim Jackson (Director of the British School of Fashion).
  • Circular Fashion & Beauty: con Natascha Radclyffe-Thomas (Professor Marketing and Sustainable Business at British School of Fashion).
  • Workshop by Swedish School of Textiles, Borås (Embassy of Sweden) – New fibers and material solutions for sustainability: con los profesores Nawar Kadi y Mikael Skrifvars de la Universidad de textil de Borás

El jueves 6 de octubre tendrán lugar los workshops:

  • Sustainable Assessment and Fashion Brand Ratings: con Ruth Marciniak y Cara Connell.
  • Fashion Retail Marketing – authenticating sustainability practice:ncon Elaine Ritch (Reader in Fashion, Marketing and Sustainability at Glasgow Caledonian University).
  • A new way of communicating: Measuring sustainability through charismatic actions in the fashion industry: con Esteban Galan Cubillo (Universidad Politécnica de Valencia), Lindsey Drylie Carey (Glasgow Caledonian University) y Nadia Alonso López (Universidad Politécnica de Valencia).
  • The textile transformation, Jeans successful case – Jeanologia: a cargo de Fernando Cardona (Head of Brain Box en Jeanologia).

PONENTES

Alice Bah Kuhnke. Nacida en Malmö (Suecia), es diputada al Parlamento Europeo por el Green Party de Suecia y vicepresidenta de Greens/European Free Alliance. Ha copresidido el grupo de trabajo parlamentario sobre el «Green Deal» de la UE, ha dirigido los esfuerzos de Los Verdes del PE en la Estrategia de la UE para los Textiles Sostenibles y Circulares, y habla con frecuencia sobre la necesidad de una industria textil más sostenible. Anteriormente fue Ministra de Cultura y Democracia en el Gobierno de Suecia de 2014 a 2019, fue directora general de la Agencia Sueca para la Juventud y la Sociedad Civil, directora general de Fairtrade Suecia, directora de sostenibilidad de la empresa de ingeniería AFRY, y cofundó el grupo de reflexión Sektor3 destinado a fortalecer la sociedad civil. Alice Bah Kuhnke comenzó su carrera como reportera para dos importantes cadenas de televisión suecas y ha sido una figura pública en Suecia durante 30 años, con un fuerte compromiso con las cuestiones de sostenibilidad, la democracia, la sociedad civil y las industrias creativas.

Christiane Dolva es directora de estrategia de la Fundación H&M. Es responsable de establecer la dirección estratégica de la iniciativa Planeta Positivo, las asociaciones y la cartera de proyectos. El programa Panet First pretende encontrar tecnologías positivas para el planeta que vayan más allá de la economía circular y el cambio climático, y que tengan en cuenta todos los aspectos de los sistemas naturales de apoyo de la tierra, los bienes comunes globales: la tierra, el agua, los océanos, el clima y la biodiversidad. Esto conducirá a un verdadero cambio para la industria de la moda, que pasará de ser lineal a ser positiva para el planeta. La experta en sostenibilidad ha trabajado como consejera, directora y manager de sostenibilidad en diversas empresas de Suecia.

Fernando Cardona es ingeniero químico – textil por la Universidad Politécnica de Valencia. Desde 2008 es el máximo responsable del departamento Brain Box, departamento de consultoría encargado de optimizar procesos de acabado en prenda más eficientes, realizar trainings a clientes y de desarrollar colecciones desde donde la tecnología y la creatividad se unen para crear moda técnicamente sostenible. 

Dirige un equipo multicultural de más de 20 personas de 10 nacionalidades distintas que prestan servicio en todo el mundo y, este año ha cumplido 20 años trabajando en Jeanologia como técnico de acabado en prenda y desarrollando soluciones sostenibles para lavanderías y marcas de todo el mundo. Desde Jeanologia, Fernando trabaja para que la tecnología sostenible desarrollada por la compañía española sea, no solo un modo de producción sostenible, sino una herramienta de diseño para los diseñadores y denim heads de todo el mundo. 

Christina Dean es la defensora de la moda sostenible que fundó la ONG Redress (2007-…) en Hong Kong, cuya misión es reducir los desechos en la industria de la moda. Además, fundó y preside The R Collective, la galardonada marca que rescata, reutiliza y recicla los desechos de la moda desde 2017. Dean también ejerce de periodista colaborando en medios como CNN Style, Huffington Post y China Daily, VOGUE, BBC, New York Times, Forbes y Bloomberg Business Week. Es especialmente conocida por ser anfitriona de la serie documental Frontline Fashion, co-autora de ‘Dress [with] Sense’, y por su charla TEDxHKBU ‘You are What You Wear’, con más de 550.000 reproducciones en YouTube. Entre sus reconocimientos, destaca el de ‘Top 30 mujeres inspiradoras’ de UK Vogue y de Asia Tatler como una de las más influyentes de Asia.

Christopher Raeburn se graduó en el prestigioso Royal College of Art de Londres (MA | Womenswear 2006). Su trabajo es tan pionero que ha llevado el diseño responsable a la audiencia global y representa una nueva definición de lo que es el lujo con integridad. Fundada en 2009, la ética de RÆMADE ha sido pionera en la reelaboración de tejidos y prendas sobrantes para crear piezas innovadoras y funcionales. 

Junto a ello, su espíritu altamente colaborativo da lugar a productos elevados, artesanales y premiados, con un valor funcional y un propósito distintivo. Este enfoque innovador, con un inusual equilibrio entre el alto concepto, la accesibilidad y la facilidad de uso, se aplica a la ropa de hombre, la ropa de mujer, el equipaje y los accesorios.

Maria Bystedt se unió a la Fundación H&M en sus inicios en 2013, donde es líder de estrategia y responsable de establecer la dirección estratégica del pilar Sociedades Inclusivas. Maria cree firmemente que un enfoque holístico es clave para lograr cambios fundamentales y que el cambio de sistemas eficaz y sostenible solo puede producirse cuando se incluye a las personas afectadas y se abordan las desigualdades de forma abierta y proactiva. Cree en el poder del trabajo colectivo para lograr un impacto duradero a una escala que va más allá de lo que podría lograr un solo actor por sí solo.

CONGRESO. «Future of Fashion»
05 Oct - 06 Oct

Las Naves

CONGRESO. «Future of Fashion»

¿Quieres recibir nuestras noticias?

Suscríbete