ENCUENTRO. «La ciudad generosa: ideas y estrategias para la ciudad del futuro»

ENCUENTRO. «La ciudad generosa: ideas y estrategias para la ciudad del futuro»

17
Nov
18:00H
jueves

Teatre El Musical


Añadir a calendario 11/17/22 18:00 11/17/22 Europe/Madrid ENCUENTRO. «La ciudad generosa: ideas y estrategias para la ciudad del futuro»
Jornada organizada para la promoción de la arquitectura sostenible, desarrollada juntamente entre World Design Capital Valencia 2022 y la Dirección General de Innovación Ecológica en la Construcción de la Generalitat Valenciana. El evento cuenta con el impulso de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, y con la colaboración de la Fundación Arquia. Contará con las ponencias de Izaskun Chinchilla, arquitecta de primer nivel nacional y Lacol Cooperativa, una cooperativa de arquitectos que trabajan para generar infraestructuras comunitarias para la sostenibilidad de la vida. El acto continuará con una mesa redonda con la participación de:
  • Izaskun Chichilla, arquitecta y autora del libro La ciudad de los cuidados
  • Rafa Rivera, arquitecto activista en la transformación de la ciudad de València desde los años 80
  • Sol Candela, directora de la Fundación Arquia
  • Eliseu Arrufat, cofundador de Lacol Cooperativa
  • Pedro Torrijos, escritor, crítico cultural y arquitecto
  • Nuria Matarredona, directora general de Innovación Ecológica en la Construcción (Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática de la Generalitat Valenciana)
El acceso a la charla es gratuito, previo registro. Puedes registrarte aquí: https://wdc2022.typeform.com/ciudadgenerosa

Teatre El Musical

Precio - GRATIS CON RESERVA

Reservar entradas

Jornada organizada para la promoción de la arquitectura sostenible, desarrollada juntamente entre World Design Capital Valencia 2022 y la Dirección General de Innovación Ecológica en la Construcción de la Generalitat Valenciana. El evento cuenta con el impulso de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, y con la colaboración de la Fundación Arquia. Contará con las ponencias de Izaskun Chinchilla, arquitecta de primer nivel nacional y Lacol Cooperativa, una cooperativa de arquitectos que trabajan para generar infraestructuras comunitarias para la sostenibilidad de la vida.

El acto continuará con una mesa redonda con la participación de:

  • Izaskun Chichilla, arquitecta y autora del libro La ciudad de los cuidados
  • Rafa Rivera, arquitecto activista en la transformación de la ciudad de València desde los años 80
  • Sol Candela, directora de la Fundación Arquia
  • Eliseu Arrufat, cofundador de Lacol Cooperativa
  • Pedro Torrijos, escritor, crítico cultural y arquitecto
  • Nuria Matarredona, directora general de Innovación Ecológica en la Construcción (Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática de la Generalitat Valenciana)

El acceso a la charla es gratuito, previo registro. Puedes registrarte aquí: https://wdc2022.typeform.com/ciudadgenerosa

«La movilidad es el primer eje, pero el segundo es la biodiversidad. En vez de organizar las ciudades con la zonificación que ahora mismo se propone, que es puramente productiva y en la que se le asigna un uso único a los diferentes elementos y espacios de gestión, se necesita introducir los aspectos biológicos del ser humano: la cantidad de sombra necesaria, cuánto es razonable andar sin descansar, cómo eso se articula de forma diferente en las diferentes edades, cuánta agua potable debemos tener a nuestra disposición, etc. Igual que queremos que nuestras viviendas sean saludables, nos cuiden y nos ayuden a cuidarnos, nuestras ciudades deben ser extensiones de esa idea de confort». — Izaskun Chinchilla.

ENCUENTRO. «La ciudad generosa: ideas y estrategias para la ciudad del futuro»
17 Nov
Thursday - 18:00H

Teatre El Musical

ENCUENTRO. «La ciudad generosa: ideas y estrategias para la ciudad del futuro»

¿Quieres recibir nuestras noticias?

Suscríbete