
EXPOSICIÓN. «Beyond the plastic wave»
Las Naves
Las Naves
Entrada gratuita
Las Naves acoge la instalación inmersiva «Beyond the Plastic Wave», un ejercicio de evocación creativa y sensorial diseñado por Carmen Baselga Taller de Proyectos y Héctor Serrano del estudio Borealis. La misión de esta exposición es dar a conocer la problemática de la contaminación de los desechos de plástico en nuestros océanos, y en particular del mar Mediterráneo por ser nuestro hábitat natural; y, por otro lado, servir como revulsivo en el uso de plásticos y como instigador para la fabricación de productos con material reciclado, promoviendo así la economía circular. De este modo, se exponen piezas y objetos realizados a partir de desechos de plástico que, gracias a distintas iniciativas, son recogidos de mares y océanos y reciclados para un nuevo uso.
“Beyond the Plastic Wave” se puede visitar con entrada libre hasta el 25 de noviembre.
Un ejercicio de evocación creativa y sensorial diseñado por Héctor Serrano y Carmen Baselga
La exposición gira en torno a la contaminación del mar Mediterráneo por la presencia de residuos plásticos, y sus consecuencias presentes y futuras. Al acceder al espacio, estructurado en tres zonas, el visitante es recibido por una pieza de grandes dimensiones que evoca el mar, una ola de 7 metros de longitud. Fabricada con impresión 3D con un brazo robótico en los talleres de Nagami a partir del diseño de Héctor Serrano y Carmen Baselga, la ola está hecha de PETG 70% reciclado y 100% reciclable.
La experiencia sigue embarcando al visitante en un paisaje sonoro diseñado por Héctor Serrano y Carmen Baselga en el que se combinan sonidos del mar y la playa, fragmentos de entrevistas sobre el Mediterráneo y sus gentes, así como conversaciones con pescadores de diferentes lugares (Música: Martín Serrano / Producción audio: Gilles Martín. SONO-LAB). En las paredes perimetrales, ochenta carteles de gran formato, a modo de alarido que potencia la esencia de la exposición, se muestran titulares demoledores extraídos de diversos medios de comunicación alertando de la problemática en cuestión.
A continuación, la exposición descubre la instalación «Sabores del Mediterráneo», inspirada en los mercados de especias tradicionales, aunque en esta ocasión los sacos contienen arenas que representan la procedencia de diversos lugares de costa. Mediante una lupa, el observador puede detectar los microplásticos que se encuentran en la muestra real de arena, tomada de las playas mediterráneas y repartida entre diversos sacos.
«Beyond the Plastic Wave» concluye con la visualización de piezas audiovisuales con fragmentos de reportajes y entrevistas sobre esta temática, así como un making off de la creación de la ola impresa en 3D
Las Naves
