EXPOSICIÓN. Los exilios de Renau

EXPOSICIÓN. Los exilios de Renau

08
Jul
- 09 Jan

IVAM


Ver más

Añadir a calendario 07/08/21 01/09/22 Europe/Madrid EXPOSICIÓN. Los exilios de Renau El Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) expone, desde el 8 de julio y hasta el 9 de enero de 2022, las obras del cartelista valenciano Josep Renau elaboradas en dos de los periodos históricos menos conocidos dentro de su producción artísticas: el México del exilio y el Berlín comunista. Esta exposición trata de reconstruir los diversos contextos históricos y creativos a los cuales tuvo que adaptarse el cartelista, fotomontador, muralista y escritor Josep Renau durante su fascinante trayecto vital. Durante su largo exilio, primero en México (1939 – 1958) y después en Alemania Oriental (1958 – 1982), su obra como cartelista, muralista e ilustrador continuó disfrutando de una gran reputación, sobre todo, en los círculos políticos e intelectuales que promovían la idea del arte como instrumento al servicio de la revolución social. Josep Renau ha tenido desde los inicios del IVAM una significación especial, no solo por su trascendencia como pionero de las vanguardias históricas en València durante la II República, sino porque el IVAM fue objeto, en el año 1989, de un extraordinario depósito de sus trabajos y de su archivo y biblioteca personal. Este fondo se ha enriquecido posteriormente con otras dos aportaciones realizadas por la Fundación del artista en 1991 y 1994.

IVAM

Entrada gratuita

El Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) expone, desde el 8 de julio y hasta el 9 de enero de 2022, las obras del cartelista valenciano Josep Renau elaboradas en dos de los periodos históricos menos conocidos dentro de su producción artísticas: el México del exilio y el Berlín comunista.

Esta exposición trata de reconstruir los diversos contextos históricos y creativos a los cuales tuvo que adaptarse el cartelista, fotomontador, muralista y escritor Josep Renau durante su fascinante trayecto vital.

Durante su largo exilio, primero en México (1939 – 1958) y después en Alemania Oriental (1958 – 1982), su obra como cartelista, muralista e ilustrador continuó disfrutando de una gran reputación, sobre todo, en los círculos políticos e intelectuales que promovían la idea del arte como instrumento al servicio de la revolución social.

Josep Renau ha tenido desde los inicios del IVAM una significación especial, no solo por su trascendencia como pionero de las vanguardias históricas en València durante la II República, sino porque el IVAM fue objeto, en el año 1989, de un extraordinario depósito de sus trabajos y de su archivo y biblioteca personal. Este fondo se ha enriquecido posteriormente con otras dos aportaciones realizadas por la Fundación del artista en 1991 y 1994.

EXPOSICIÓN. Los exilios de Renau
08 Jul - 09 Jan

IVAM

EXPOSICIÓN. Los exilios de Renau

¿Quieres recibir nuestras noticias?

Suscríbete