FESTIVAL. «Open House València 2022»

FESTIVAL. «Open House València 2022»

22
Oct
- 23

València


Ver más

Añadir a calendario 10/22/22 10/23/22 Europe/Madrid FESTIVAL. «Open House València 2022» El festival Open House Valencia -OHV- constituye una privilegiada cita de la ciudad con su más preciada arquitectura. Multitud de edificios abren sus puertas, exhibiendo su singularidad funcional, tipológica y formal. La capital del Turia se suma así a otras grandes metrópolis como Nueva York, Milán, Atenas, Lisboa,… invitando a todos los miembros de la comunidad internacional a explorar el espacio colectivo, adentrándose en el universo arquitectónico para disfrutar de la riqueza de su historia y diversidad cultural. Open House Valencia es un proyecto multidisciplinar y abierto a todos que nace con el objetivo de ayudar a vivir y disfrutar de la arquitectura, el paisaje y el arte urbano de la ciudad impulsando nuevas formas de contemplarla y habitarla. Se trata de una iniciativa solidaria, sin ánimo de lucro y transversal, basada en la cohesión social y en la participación del mayor número de actores urbanos: estudiantes, jóvenes, profesionales, técnicos, artistas, músicos, comerciantes,… Durante un fin de semana infraestructuras, plazas, jardines y construcciones podrán ser recorridos y explicados por los propios arquitectos y diseñadores que los concibieron, transformaron, restauraron e hicieron posibles.

València

Entrada gratuita

El festival Open House Valencia -OHV- constituye una privilegiada cita de la ciudad con su más preciada arquitectura. Multitud de edificios abren sus puertas, exhibiendo su singularidad funcional, tipológica y formal.

La capital del Turia se suma así a otras grandes metrópolis como Nueva York, Milán, Atenas, Lisboa,… invitando a todos los miembros de la comunidad internacional a explorar el espacio colectivo, adentrándose en el universo arquitectónico para disfrutar de la riqueza de su historia y diversidad cultural.

Open House Valencia es un proyecto multidisciplinar y abierto a todos que nace con el objetivo de ayudar a vivir y disfrutar de la arquitectura, el paisaje y el arte urbano de la ciudad impulsando nuevas formas de contemplarla y habitarla.

Se trata de una iniciativa solidaria, sin ánimo de lucro y transversal, basada en la cohesión social y en la participación del mayor número de actores urbanos: estudiantes, jóvenes, profesionales, técnicos, artistas, músicos, comerciantes,…

Durante un fin de semana infraestructuras, plazas, jardines y construcciones podrán ser recorridos y explicados por los propios arquitectos y diseñadores que los concibieron, transformaron, restauraron e hicieron posibles.

Open House Valencia 2022 ofrece una agenda repleta de actividades entre las que destacan los conciertos Open Music. Tras el éxito cosechado en la pasada edición, el festival de arquitectura repite esta actividad a través de la que ofrece conciertos gratuitos en ubicaciones emblemáticas de la ciudad de Valencia. En este caso serán el Palau dels Catalans y el Monasterio de San Miguel de los Reyes los que se abrirán como escenario de los conciertos Open Music.

El sábado 22 de octubre a las 12.30h el compositor valenciano Íñigo Soler actuará en el palacio de los Catalá de Valeriola, más conocido como el Palau dels Catalans, situado en la plaza de Nules número 2. El artista publicó en el 2019 «Ahora que está en blanco», un disco en el que cada canción es un día de la semana, y va desde lo difícil de los lunes a la calma reflexiva del domingo. Hace dos años «Nuestra mejor versión» le salvó la cuarentena y este año vuelve con «Cosas que decir a tiempo», el trabajo en el que deja de guardarse todo aquello de lo que es importante hablar.

Por otra parte, el domingo 23 de octubre a las 19h, y en colaboración con Cerveza Turia, será el turno de Los Manises en el monasterio de San Miguel de los Reyes, situado en la avenida de la Constitución 284. Con una guitarra y un bajo, sonidos pregrabados y loops, Los Manises realizan una especie de mantra tribal en el que aúnan diversión, ritmo y reminiscencias oscilantes entre el worldbeat, el punk y el noise. Letras costumbristas, actitud punk, adornos tribales y compases bailables, forman su último trabajo «Aristocracia y Underground».

Ambos conciertos cuentan con entrada libre hasta completar aforo y se realizan en colaboración con la Vicepresidència i Conselleria d´Igualtat i Polítiques Inclusives y la Conselleria de Transparència, Responsabilitat Social, Participació i Cooperació, dentro de su proyecto “Palau Transparents”.

¿Quieres recibir nuestras noticias?

Suscríbete