CONFERENCIA. Jornada “Nuevas ciudades verdes: València, Barcelona, Madrid”

CONFERENCIA. Jornada “Nuevas ciudades verdes: València, Barcelona, Madrid”

24
Feb
18:30H
jueves

Veles e Vents


Ver más

Añadir a calendario 02/24/22 18:30 02/24/22 Europe/Madrid CONFERENCIA. Jornada “Nuevas ciudades verdes: València, Barcelona, Madrid”
Encuentro entre profesionales de la arquitectura y el urbanismo reflexionan sobre el nuevo modelo de ciudad verde y concretamente de la ciudad de València. Las políticas públicas ambientales tienen un reflejo directo en el diseño de nuestras ciudades. A pesar de que la planificación verde no es una novedad, de un tiempo a esta parte, la renaturalización y la humanización del espacio público se han extendido con mayor ímpetu con un alto grado de aceptación entre la ciudadanía, puesto que acaba mejorando su salud y bienestar. La infraestructura verde no es solo una cuestión de cantidad o calidad, sino también de continuidad, incluso de gestión. Así pues, en la jornada “Nuevas Ciudades Verdes”, podremos aprender de dos experiencias cercanas que aplican estos planteamientos como son los Eixos Verds Programa Superilles de Barcelona o el Bosque Metropolitano de Madrid, conociendo de primera mano de sus equipos de arquitectura y paisajismo, ganadores sendos concursos que lo harán realidad. A su vez, nos preguntaremos al respecto del camino que la ciudad de València ha recuperado en tránsito a ciudad verde, iniciado en los ochenta y ninguneado posteriormente. No en vano, en la actualidad València opta por primera vez a Capital Verde Europea en 2024. Participan: 1. Valencia, en tránsito a ciudad verde, ¿al fin? David Estal, arquitecto. 2. Eixos Verds Programa Superilles Barcelona Cierto Estudio SCCLP, “Caminar des del centre” 3. Bosque Metropolitano Madrid
Aldayjover arquitectura y paisaje, “Manantial Sur”

Veles e Vents

Entrada gratuita

Encuentro entre profesionales de la arquitectura y el urbanismo reflexionan sobre el nuevo modelo de ciudad verde y concretamente de la ciudad de València.

Las políticas públicas ambientales tienen un reflejo directo en el diseño de nuestras ciudades. A pesar de que la planificación verde no es una novedad, de un tiempo a esta parte, la renaturalización y la humanización del espacio público se han extendido con mayor ímpetu con un alto grado de aceptación entre la ciudadanía, puesto que acaba mejorando su salud y bienestar. La infraestructura verde no es solo una cuestión de cantidad o calidad, sino también de continuidad, incluso de gestión. Así pues, en la jornada “Nuevas Ciudades Verdes”, podremos aprender de dos experiencias cercanas que aplican estos planteamientos como son los Eixos Verds Programa Superilles de Barcelona o el Bosque Metropolitano de Madrid, conociendo de primera mano de sus equipos de arquitectura y paisajismo, ganadores sendos concursos que lo harán realidad. A su vez, nos preguntaremos al respecto del camino que la ciudad de València ha recuperado en tránsito a ciudad verde, iniciado en los ochenta y ninguneado posteriormente. No en vano, en la actualidad València opta por primera vez a Capital Verde Europea en 2024.

Participan:

1. Valencia, en tránsito a ciudad verde, ¿al fin?
David Estal, arquitecto.

2. Eixos Verds Programa Superilles Barcelona
Cierto Estudio SCCLP, “Caminar des del centre”

3. Bosque Metropolitano Madrid

Aldayjover arquitectura y paisaje, “Manantial Sur”

CONFERENCIA. Jornada “Nuevas ciudades verdes: València, Barcelona, Madrid”
24 Feb
Thursday - 18:30H

Veles e Vents

CONFERENCIA. Jornada “Nuevas ciudades verdes: València, Barcelona, Madrid”

¿Quieres recibir nuestras noticias?

Suscríbete