
Conferencias: Paradís, el festival de diseño y creatividad de WDC2022
Miércoles 16 de diciembre, 19.00h
«Reinventarse», con Ana Gea de Gràffica, David Ruíz de Ruiz + Company y Eduardo del Fraile
Jueves 17 de diciembre, 19.00h
«El diseño visto desde tres perspectivas», con Ana Hernández (Masquespacio), Dídac Ballester y Nuria Vila
Viernes 18 de diciembre, 19.00h
«Fronteras, espacio creativo», con Pepe Gimeno, Rocío Martinavarro y Ana Criado
Miércoles 16 de diciembre, 19.00h
«Reinventarse», con Ana Gea de Gràffica, David Ruíz de Ruiz + Company y Eduardo del Fraile
Jueves 17 de diciembre, 19.00h
«El diseño visto desde tres perspectivas», con Ana Hernández (Masquespacio), Dídac Ballester y Nuria Vila
Viernes 18 de diciembre, 19.00h
«Fronteras, espacio creativo», con Pepe Gimeno, Rocío Martinavarro y Ana Criado
Entrada gratuita
El paraíso de las diseñadoras y los diseñadores debe ser un sitio divertido, lleno de creatividad, de amistad y de humor. Os presentamos nuestro particular paraíso, que será en formato virtual y exprés durante tres jornadas -los días 16, 17 y 18 de diciembre- y donde nueve profesionales nos hablarán de algunos de sus proyectos y experiencias profesionales, estando disponibles para conversar y debatir.
Mayúscula (Rocío Martinavarro), Pepe Gimeno, Ruiz + Company (David Ruiz), Eduardo del Fraile, Dídac Ballester, Masquespacio (Ana Hernández), Ana Criado, Gràffica (Ana Gea) y Nuria Vila serán los protagonistas de este primer festival virtual organizado por València Capital Mundial del Diseño 2022. Nueve charlas, grabadas previamente y en un formato exprés, que irán seguidas de un encuentro virtual con cada uno de ellos.
El formato, dirigido por César Gómez-Mora, profesional con amplia experiencia en la organización de charlas TEDx, supondrá un encuentro cerrado y virtual con cada uno de ellos, en tres días seguidos donde sus conferencias se englobarán por temáticas. La gráfica del festival, creada por Yinsen, acompaña estos encuentros virtuales donde la inspiración, la creatividad y el diseño serán los protagonistas.
Las charlas, una vez grabadas y editadas, quedarán publicadas en nuestro canal de YouTube.
Miércoles 16 de diciembre, a las 19.00h
«Reinventarse», con Ana Gea de Gràffica, David Ruíz de Ruiz + Company y Eduardo del Fraile

Ana Gea, de Gràffica
Ana Gea es alma máter y partner de Gràffica, el medio online en español sobre diseño más leído del mundo. Además, desde PalauGea, lleva años trabajando en campañas y proyectos de diseño de muy variados orígenes, tanto empresariales como institucionales. Junto a Víctor Palau, han superado todo tipo de crisis: económicas, digitales, del papel… y en cada una de ellas aprenden y se refuerzan, con nuevos retos que les llevan a reinventarse constantemente, generando nuevos proyectos que les ilusionan tanto como al resto.

Eduardo del Fraile
Eduardo del Fraile, después de recibir más de 125 premios de diseño en el estudio con su mismo nombre, decidió hacer una pausa y concentrar todas sus energías en una nueva aventura. Quería crear un producto nuevo, donde se convirtió en su propio cliente creando desde el concepto empresarial a todos los soportes de diseño, una historia de superación a través de un proyecto de bebidas espirituosas. Cinco años que ha invertido en KONG, su nueva marca de ron que dona una parte de sus ganancias a la salvación de los gorilas, y que ha supuesto un viaje empresarial y personal que ha dado lugar a una empresa creativa y solvente.

David Ruiz, de Ruiz & Company
David Ruiz, director creativo de Ruiz & Company decidió celebrar el 25 aniversario de su estudio “soltando amarras”, es decir, emprendiendo un viaje alrededor del mundo durante cuatro años en su velero Thor. Una reinvención total donde rompió con rutinas y zonas de confort. Ahora acaba de volver dispuesto a emocionarnos, contagiarnos de su entusiasmo y con la necesidad de disfrutar de cada segundo de vida.
Jueves 17 de diciembre, a las 19.00h
«El diseño visto desde tres perspectivas»
El valor de una idea, con Ana Hernández de Masquespacio
Diseño invisible de libros, con Dídac Ballester
Diseño sostenible, con Nuria Vila

El valor de una idea, Ana Hernández de Masquespacio.
Conseguir el éxito muchas veces es tan sencillo como tener la idea adecuada y la capacidad para ponerla en marcha. El valor que le damos a esa idea es la clave para crear. Y eso es algo de lo que Ana Hernández sabe mucho, como una persona que ha sabido crecer de la nada y consolidar uno de los estudios de diseño más respetados y alabados del mundo. Junto a Christophe Penasse, su socio y compañero, han conseguido crear desde València una firma, Masquespacio, capaz de vestir con un traje propio a marcas, establecimientos y tiendas y ser siempre la vanguardia.

Diseño invisible de libros, Dídac Ballester
Los libros son parte del universo profesional de Dídac Ballester. En ellos puede materializar su interés, su gusto y su capacidad gráfica por diseñar ejemplares muy particulares, legibles y bellos. Dídac lleva casi veinticinco años en el mundo profesional, combinando el trabajo de gráfico y editorial. Su diseño de libros le ha valido diversos galardones nacionales e internacionales, convirtiendo esta materia en una de sus especialidades como gráfico.

Diseño sostenible, Nuria Vila
Participar como diseñadora en la reducción y concienciación de la emergencia climática que vivimos es uno de los grandes objetivos de Núria Vila, diseñadora gráfica y directora de arte especializada en identidad corporativa, editorial, packaging y comunicación visual. Desde su estudio, realiza todos sus proyectos teniendo en cuenta criterios ecológicos y de respeto al medioambiente, apostando para ello por el trabajo manual, la experimentación y la colaboración interdisciplinar.
Viernes 18 de diciembre, a las 19.00h
«Fronteras, espacio creativo», con Pepe Gimeno, Rocío Martinavarro y Ana Criado

Pepe Gimeno
El diseñador valenciano, galardonado recientemente con el Premio Nacional de Diseño 2020, hace años que navega entre la frontera del diseño y del arte. Su trabajo se funde entre uno y otro dependiendo del encargo. Mientras que desde su vertiente profesional responde siempre de forma funcional y racional al briefing del cliente, es en su vertiente artística donde se permite jugar con las formas, las texturas y la creatividad para generar un trabajo gráfico entre la frontera del diseño y el arte.

Rocío Martinavarro (Mayúscula)
La valenciana Rocío Martinavarro es fundadora y directora creativa del estudio Mayúscula, especializado en branding global y diseño multilingüe. Desde su estudio, trabaja para clientes locales e internacionales en Oriente Medio y Asia. En su charla nos hablará de cómo el diseño le ha ayudado a borrar fronteras, a buscar la inspiración a través de la diversidad y la comunicación, consiguiendo generar un clima de confianza mutua a partir del diseño y demoliendo fronteras.

Ana Criado
Ana Criado nació en Buñol y, sin embargo, su día a día transcurre mucho más cerca de Hollywood. Tanto es así que puede alardear de ser la única valenciana nominada a un Emmy por sus títulos de crédito de Star Trek: Discovery, desbancados por los de “Game of Thrones” . Palabras mayores, todas ellas. Ana, diseñadora gráfica, ha logrado hacerse un hueco en la industria del entretenimiento como directora creativa de títulos de crédito para cine y televisión. De eso nos hablará en su charla, de su evolución y las fronteras creativas entre el diseño gráfico y los títulos de crédito.