
PRESENTACIÓN. Libro «Grafía Callada» de Pepe Gimeno
Fundación Chirivella-Soriano
El próximo jueves 26 de mayo a las 12:30h se presenta en la Fundación Chirivella-Soriano una reedición del libro Grafía Callada que colecciona la obra más íntima de Pepe Gimeno, a la vez que homenajea la exposición que se celebró en el IVAM en el año 2004. El libro recoge las más de cien obras creadas a partir de materiales encontrados en un ejercicio poético que rehabilita el objeto desechado como herramienta de expresión del arte y el diseño.
En el acto participarán Pepe Gimeno, Manuel Chirivella presidente de la Fundación Chirivella Soriano y Víctor Palau, director de PalauGea, editora del libro.
Fundación Chirivella-Soriano
Precio - Para asistir al acto es necesario inscribirse en invitacion@graffica.info
El próximo jueves 26 de mayo a las 12:30h se presenta en la Fundación Chirivella-Soriano una reedición del libro Grafía Callada que colecciona la obra más íntima de Pepe Gimeno, a la vez que homenajea la exposición que se celebró en el IVAM en el año 2004. El libro recoge las más de cien obras creadas a partir de materiales encontrados en un ejercicio poético que rehabilita el objeto desechado como herramienta de expresión del arte y el diseño.
En el acto participarán Pepe Gimeno, Manuel Chirivella presidente de la Fundación Chirivella Soriano y Víctor Palau, director de PalauGea, editora del libro.


Grafía Callada
Grafía Callada es el resultado del trabajo que Pepe Gimeno ha venido desarrollando en los últimos quince años. Una obra más personal que formal y que conceptualmente se sitúa entre la gráfica experimental y la obra artística.
Esta nueva edición de Grafía Callada editada por PalauGea está impresa en pentacromía con secado UVI, un tipo de impresión que ofrece imágenes y colores mucho más nítidos gracias al rápido secado. De este modo, los sutiles detalles que Pepe Gimeno tiene en cuenta en su obra llegan silenciosos pero vibrantes al espectador.
Además, el libro tiene un formato ligeramente mayor al de la edición original. Se trata, pues de una reedición mejorada y ampliada, impresa con mayor calidad y exquisitez en la que se puede ver el trabajo de ajuste de color para que la reproducción se lo más fiel posible a la obra original.
Thursday - 12:30H
Fundación Chirivella-Soriano
