
TALLER. «Casas para jugar»
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí
Precio - Actividad gratuita previa reserva
La exposición «Casas para jugar» explora una tipología tradicional de juguetes, la casa, en el actual contexto social. En la muestra, que se podrá visitar hasta el 28 de agosto en el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias ‘González Martí’, se exponen productos de empresas nacionales e internacionales, así como novedosas propuestas de diseñadores y diseñadoras. En esta ocasión, atendiendo a propuestas innovadoras que aportan valor ya sea por sus conceptos, sus materiales, sus métodos de producción o porque responden a las particularidades y necesidades de la sociedad a la que se dirigen.
En torno a la exposición, las comisarias Beatriz García Prósper y Patricia Rodrigo Franco han diseñado un taller infantil que, del 12 al 17 de julio, propone jugar con la experimentación y la creatividad a través de piezas de creación digital elaboradas en cartón kraft y PLA en impresión 3D.

Dirigido a público infantil (escuelas de verano) y público familiar (5-11 años).
Fechas y horarios: del martes 12 al viernes 15 de julio, a las 10 h y a las 11:30 h.
Sábado 16 y domingo 17 de julio, a las 11 h.
Actividad gratuita previa reserva: reservas.mnceramica@cultura.gob.es
El objetivo es jugar con la experimentación y la creatividad a través de piezas de creación digital elaboradas en cartón kraft y PLA en impresión 3D. El espacio del taller-laboratorio incluye máquinas de impresión 3D y una pequeña cortadora láser, lo que permitirá comprender y visualizar el proceso de construcción de las piezas. El taller está centrado en el proceso creativo donde a partir de piezas comunes a todas las personas participantes, se anima a descubrir el potencial utilizando material gráfico con el que poder intervenir las piezas, recrearlas y rediseñarlas.
El punto de partida es una visita guiada a la exposición de manera que se pueda tomar como referencia las obras expuestas y las alternativas de juego que se derivan de las mismas. El laboratorio se concibe como sesiones de juego donde se invita a los y las asistentes a diseñar sus propias versiones personalizando sus piezas y crear imaginarios con los que jugar basados en la decoración, el arte, el diseño gráfico… La actividad contempla como objetivo recapacitar y observar cómo a partir de arquitecturas comunes, a todo el colectivo participante, se generan nuevas y diferentes propuestas. Con este taller se pretende superar estereotipos vinculados a las casas de juguete. En definitiva, un laboratorio para jugar diseñando.
Diseño del taller:
Beatriz García Prósper y Patricia Rodrigo Franco.
Organiza:
NEXUS Design Centre en colaboración con la Cátedra de Infancia y Adolescencia de la UPV.
Co-organiza:
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias “González Martí”.
Producción:
Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño. Departamento de Dibujo.
Cátedra de Infancia y Adolescencia de la UPV. Universitat Politècnica de València.
Dinamización del taller:
Alba García Lázaro, Lucía Talavera Moraga y José Jesús Rodríguez Darias.
Tuesday - 10:00H
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí
