Algunos ejemplos de materias primas que resaltó son el hueso de aceituna, el corcho, la piel de la naranja o del coco o el propio café. Su reto es que el acabado de la #impresión3D acabe siendo aceptado por el público y por el mundo del diseño y se convierta en un nuevo estándar.
Gianluca reivindica el valor sostenible de la impresión 3D frente a otros medios de fabricación, pues aquí se aprovecha únicamente el material que se necesita, sin que se generen deshechos o residuos.
A lo largo de la charla, Gianluca Pugliese mostró algunos de sus trabajos con Lowpoly, tanto en ámbitos expositivos como en el sector retail, como el caso de Loewe o Adidas, donde ha llegado a involucrarse en productos finales, un auténtico hito en el mundo de la impresión 3D.