Andreu world y la economía circular
Desde una pequeña ebanistería que abrió sus puertas hace más de 65 años hasta la empresa de mobiliario con presencia en todo el mundo que es hoy en día Andreu World no ha dejado nunca de trabajar con la madera como materia prima: el material más sostenible es también su valor añadido.
Andreu World ha implantado toda una estrategia basada en los preceptos de la economía circular que ha concretado en doce ejes con el objetivo de multiplicar la sostenibilidad de sus productos y de sus procesos. El primer eje se basa en el diseño de producto, en apostar por diseños atemporales que lleguen a ser clásicos y contemporáneos, ¿qué manera más sostenible de hacer productos que perduren en el tiempo y que pasen de generación en generación? Además, controlan toda la cadena de valor para garantizar la calidad de la materia prima, la reforestación de los árboles talados y el origen sostenible de la madera utilizada.
En los últimos años, la empresa ha incorporado otro tipo de material como el propileno que es 100 % sostenible y 100 % reciclable o el tejido ‘circular one’ que se fabrica con plásticos de botellas PET y residuos textiles, mucho más resistible y duradero. En su estrategia global, Andreu World se ha propuesto que en 2030 todos sus procesos formen parte de un ciclo de economía circular.
Materiales sostenibles y reciclables, materia prima recuperada de residuos, apuesta por el diseño, por el empleo joven y el mantenimiento de la tradición ebanista y control de los procesos para reducir su impacto componen la apuesta de Andreu World para contribuir a una economía más respetuosa con el medio ambiente.