Para Sergi Campillo, la sociedad debe incidir en la reducción de objetos en el vertedero, y para ello es necesario que los ciudadanos colaboren depositando cada objeto que descartan en el contenedor adecuado, para que pueda ser reciclado y reutilizado. “Se trata de educar en la cultura del residuo. No solo de reciclar, sino, de reducir, de repensar y ser conscientes de nuestro impacto.” El presidente de la EMTRE también ha destacado que “el diseño es una herramienta imprescindible para lograr esa transición necesaria hacia un modelo de vida sostenible, donde la reducción de residuos es fundamental. Tenemos una oportunidad para repensar las relaciones con nuestro territorio y que éstas sean más respetuosas, sostenibles y amables.”
En palabras de Víctor Palau, “es tarea de los diseñadores fabricar un producto correctamente para optimizar su uso y para que sea fácilmente reciclable; y por último para hacer llegar al ciudadano cómo y dónde desprenderse de él. Estamos convencidos de que el diseño puede ayudar a mejorar el ciclo de vida de los productos.”
La campaña facilita, a su vez, la descarga de la App del EMTRE que permite saber en todo momento, dónde depositar cada residuo y los horarios de los ecoparques.
Además de la presentación de la campaña, Àgora Valencia acoge una jornada de talleres sobre reciclaje y diseño circular, organizados por la EMTRE, Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos (EMTRE) y València Capital Mundial del Diseño 2022 a través de Emtreduca, el programa de Educación Ambiental de la Entidad Metropolitana. Un total de 150 niños y niñas han pasado por este espacio y han aprendido cómo reciclar.