El ciclo dará comienzo el martes 26 de abril a las 20 horas con la proyección del clásico francés ‘Mi tío’ (‘Mon oncle’, 1958) de Jacques Tati. La película podrá volver a verse en la Filmoteca de València el jueves 5 de mayo a las 18 horas. ‘Mí tío’ tiene como personaje central al personaje cómico de Monsieur Hulot, presente en toda la filmografía de Jacques Tati: El señor Hulot (Jacques Tati) no tiene trabajo y se ocupa de llevar a su sobrino a la escuela y traerlo después a la moderna casa tecnificada de su hermana, casada con el señor Arpel, quien intenta emplear a su cuñado en la empresa de fabricación de tubos de plástico en la que trabaja. La película es una crítica a la pujante sociedad de consumo en Francia después de la posguerra y al pernicioso impacto de la cultura norteamericana sobre la burguesía francesa, pero también es un reflejo de las modernas tendencias del urbanismo, la arquitectura, la tecnología y el diseño en Europa a finales de los años cincuenta.
El jueves 28 de abril a las 20.15 horas y el martes 3 de mayo a las 20 horas, La Filmoteca proyectará ‘La chinoise’ (1967), en la que el cineasta francés Jean-Luc Godard reflexiona a través de una puesta en escena poco convencional y una estética marcada por el color rojo, entre el pop y el minimalismo, sobre cuestiones culturales y políticas del momento como la lucha revolucionaria y el impacto en la comunidad universitaria del maoísmo, un año antes de las revueltas estudiantes de Mayo del 68: París, verano de 1967. Influido por el pensamiento de Mao y la literatura comunista, un grupo de estudiantes franceses se empieza a preguntar por su posición en el mundo y las posibilidades de cambiarlo, aunque eso signifique considerar el terrorismo como una posible alternativa.