«La misión de esta muestra es reivindicar la importancia de potenciar y comunicar la existencia del llibret de falla como oportunidad cultural más allá del mundo fallero», explica Ricardo Ruiz, director del proyecto. «Se trata de una plataforma genuinamente local, de expresión libre, participativa, que debe dar cabida al talento del mundo cultural valenciano, en forma de reflexiones escritas, poesías, ilustraciones, fotografías, condensadas en un formato editorial valenciano cuya naturaleza es interseccional y no endogámica, que nos empuja a compartir formas de ver y conocimiento desdibujando estratos culturales».
«El llibret de Falla: una oportunidad cultural» recoge una muestra de llibrets de Falla como intensos catálogos de arte popular valenciano. Pero no lo hace con una intención meramente demostrativa o histórica, si no persiguiendo la oportunidad que ofrecen estos ejemplares a la industria cultural valenciana, animándola a participar de ella en el hoy y comunicando que se trata de una potente herramienta local de transformación. Por eso, aunque la muestra recoge históricos llibrets fundamentales para entender su evolución hasta la actualidad, se centra fundamentalmente en aquellos ejemplares con una edición sobresaliente, sobre todo a nivel estético, y especialmente en los últimos años, donde se han dado relevantes avances.
Para conformar el proyecto y recopilar los llibrets han colaborado diferentes personas, instituciones y asociaciones, prestando distintos ejemplares y objetos que constituyen una biblioteca común, transformable y efímera.