El Ministerio de Ciencia e Innovación acoge la constitución del Órgano Interadministrativo encargado de la aprobación y ejecución del programa de apoyo a la celebración del acontecimiento de excepcional interés público «València Capital Mundial del Diseño 2022 / World Design Capital Valencia 2022».
En un acto celebrado ayer 22 de diciembre quedó oficializada la formación de la comisión interministerial que regulará las actividades de la capitalidad con vistas a aplicar las desgravaciones fiscales asociadas al mecenazgo privado y derivadas de la declaración de València Capital Mundial del Diseño 2022 como Acontecimiento de Excepcional Interés público (AEIP) en los Presupuestos Generales del Estado. De esta manera se garantiza la aplicación de determinadas ventajas fiscales al mecenazgo privado, repercutiendo en un beneficio directo sobre la población nacional en términos de sostenibilidad, educación, cultura y movilidad.
La constitución oficial de esta formación ha contado con la participación de representantes de los tres ministerios implicados —Ciencia e Innovación, Cultura y Deporte, y Hacienda y Función Pública— y una importante delegación proveniente de la Comunitat Valenciana: María Dolores Parra, directora general de Internacionalización, en representación de la Generalitat Valenciana; Carlos Galiana, en representación del Ajuntament de València; Jordi Mayor, alcalde de Cullera, en representación de la Diputació de València, Vicent Martínez y Amparo Bertomeu, presidente y vicepresidenta de la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana, y Xavi Calvo, director de València Capital Mundial del Diseño 2022.
“El 22 de diciembre de 2021 es un día histórico para el diseño español. Como valenciano y en representación de València Capital Mundial del Diseño 2022 estoy feliz de haber asistido a un acontecimiento inédito en nuestro país”, ha declarado Calvo. “Es la primera vez que portavoces del diseño nos sentamos en una mesa junto a tres ministerios y las principales administraciones autonómicas y municipales. Es un honor, y una gran responsabilidad, haber asistido a la materialización oficial del respaldo institucional al diseño valenciano y, por extensión, español.”
Forman parte del órgano colegiado el Ministerio de Ciencia e Innovación, el Ministerio de Hacienda y Función Pública, el Ministerio de Cultura y Deporte, la Generalitat Valenciana, la Diputació de València, el Ajuntament de València y la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana.
En su intervención, a días del inicio oficial de la capitalidad, Xavi Calvo también ha recalcado que “València está lista para mostrar al mundo la excelencia de nuestro diseño y su potencia como herramienta de competitividad empresarial, de mejora de la vida de las personas, de mejora de las instituciones públicas y de generación de una marca España que pase por la creatividad y la industria.”