La velada continuó con el turno de los representantes de la Capitalidad entrante. Comenzó Carlos de la Mora, director de World Design Capital San Diego-Tijuana 2024, quien hizo la presentación del proyecto que sostiene la candidatura, además de destacar el tremendo trabajo hecho en València durante 2022, reconociendo que el listón se queda alto y que eso les anima a realizar con mayor empeño la labor de representar el diseño a nivel internacional.
A continuación se dieron las intervenciones de Raúl Campillo, concejal de San Diego, y Montserrat Caballero, alcaldesa de Tijuana. «La asociación entre San Diego y Tijuana en el esfuerzo de ser World Design Capital es indicativa de la conectividad de nuestras dos ciudades, especialmente cuando se trata de nuestra posición en la economía global», declaró el concejal Campillo. «Cuando la autoridad utiliza el diseño para suprimir la cultura y el espíritu humano, mantengámonos firmes en la creencia de que el diseño es una herramienta para mejorar y no para suprimir, para unir y no para separar».
Como señaló la alcaldesa de Tijuana, Caballero, «es un gran honor recibir esta designación histórica para convertirnos en la primera Capital Mundial del Diseño binacional. Hablar de Tijuana y San Diego es hablar no sólo de la hermandad que existe entre las dos ciudades, sino también resaltar la oportunidad que tenemos de colaborar juntos y construir comunidades más interconectadas, donde otras ciudades del mundo puedan inspirarse».