El programa «Hoy es mañana» de LAVAC despide el año con el mejor arte contemporáneo
09 Dic 2022 /

El programa «Hoy es mañana» de LAVAC despide el año con el mejor arte contemporáneo

València Capital Mundial del Diseño 2022 y La Asociación de Galerías de Arte de la Comunidad Valenciana (LAVAC) se unen en el proyecto «Hoy es mañana» con el fin de vincular las actividades desarrolladas por las galerías de arte contemporáneo con las acciones enmarcadas en el programa de la capitalidad del diseño. Las actividades planteadas consisten en la programación de exposiciones específicas, performances, charlas, mesas redondas y talleres que convergen con los retos y principios planteados por la New European Bauhaus (NEB), una plataforma de convergencia, que actualiza los principios de la escuela Bauhaus original. Entre sus propósitos figuran diseñar nuevas maneras de vivir en las que confluyen el arte, la cultura, la inclusión social, la sostenibilidad, la ciencia y la tecnología.

A lo largo de 2022 hemos compartido la selección de propuestas dentro de las galerías de arte contemporáneo incluidas en el programa «Hoy es mañana» que ofrecen al espectador de la Comunitat Valenciana un espacio común de la creación entre arte y diseño. Así, el calendario de actividades para diciembre y enero de 2023 es el siguiente:

Galería La Mercería, (València): «TiposQueImportan.Miguel Maestro»
Del 2.12.2022 hasta el 26.01.2023

Una amplia gama de materiales y colores en base a la que se arremolinan, bajo tipografías diversas, apelan a la memoria colectiva a partir del rótulo. Con este proyecto que atiende a lo que somos, desde la recreación de un imaginario de la comunicación. Un imaginario que apuesta por poner en valor esas plataformas de la comunicación en las que el hecho creativo acabaría desapareciendo y, por tanto, borrado de la memoria por la homogenización que imponen las normas conductivas de los sistemas perceptivos globales. Un rescate del recuerdo necesario que reivindica un patrimonio cultural, el tipográfico, diverso aquí escrito letra a letra.

Galería Cànem, (Castellón): «Iria Novares. While we sink. (The World is on Flowers)»
Del 2.12.2022 hasta el 04.02.2023

Iria Novarese presenta una instalación multimedia que a modo de cartografía pone de relieve una de las problemáticas más acuciantes del planeta, su deterioro. Acumulaciones de plástico, residuos de todo tipo emergen en un mundo amenazado. Medios diversos como textiles, cerámica y textos luminosos alertan de peligros que no queremos ver y dejamos encapsular en la posibilidad última de un resguardo utópico que parecería salvarnos, sin mayor compromiso y actuación que la de la ficción de un futuro.

Galería Rosas Santos, (València): «María Rubio.Las reglas del juego»
Del 16.12.2022 hasta el 17.02.2023

Con la proyección Las reglas del juego –consistente en una conversación-performance en plano secuencia entre la escritora y activista Brigitte Vasallo y la propia artista—, María Rubio aborda la violencia institucional como una de las problemáticas que determinan nuestras formas de vida. A partir de esta pieza central, la exposición despliega un detenido repaso por algunas de sus películas más significativas en las que problemáticas como la volatilidad de los sistemas laborales y el desclasamiento, convergen con las dependencias coloniales o la dominación sexual.

Galería Luis Adelantado, (València). «Chocolate fresa vainilla.»
Artistas: Armando Andrade Tudela, Allison Blumenthal, Emmanuelle Castellan, Claude Closky, Anne Colomes, Oriane Déchery, Anais Defago, Chad Etting, Olivier Filippi, Daniel Graham Loxton, Robbin Heyker, David Hominal, Jan Kiefer, Colombe Marcasiano, Yu Matsuoka, Jean Fraçois Maurige, Ana Mazzei, Rasmus Nilausen, Camila Oliveira Fairclough, Marielle Paul, Hugo Pernet, Simon Rayssac, Anne Laure Sacriste, Alain Séchas, Alvaro Seixas, Hank Schmidt, Sarah Tritz, Emmanuel Van der Meulen, Elsa Werth, Concha Ybarra.
Del 2.12.2022 hasta el 25.01.2023

Chocolate, fresa, vainilla es el título de la exposición comisariada por Camila Oliveira Fairclough, con el que se presenta una variada muestra de trabajos y a artistas con los que se vuelca una mirada que condensa todos los gustos posibles, del dulce al agrio pasado por el amargo y que, sin embargo, deja lugar también a otros sabores como el picante y el ácido, como a las texturas cremosas y rígidas. Y de todos esos gustos da cumplida cuenta esta exposición de una pintura hecha de muchas pinturas que de la boca llegan al ojo para llevarnos a ver de otra manera aquello que acontece a nuestro alrededor, saliendo del estricto marco del cuadro.

Tuesday to Friday, (València): «The Sound of a Falling Tree»

Artistas: Ally Rosenberg, Amy Grogan, Ant Hamlyn, Elsa Rouy, Grace Woodcock, Johnny Izatt-Lowry, Kara Chin, Liam Fallon, Luke Routledge, Mick Peter, Millie Layton, Ruaidhri Ryan, Tom Wordsfold and Tulani Hlalo.
Hasta el 30.12.2022
Comisariada por Liam Fallon, esta exposición hace mención a un sonido que no vemos sino en el arte. A partir de obras y artistas muy diversos de atiende a esa variedad de tonos que atienen a disonancias diversas como también a armonizaciones. Pintura de muy heterogéneas facturas junto a esculturas de volúmenes igualmente contrastados se suman para animar ese sonido imperceptible y, tal vez, amenazante de un árbol que cae, sin que sepamos cuándo ni en qué dirección. Y aquí es el momento en el que el espectador tiene que afinar el oído para reconocer los contornos auditivos que configuran aquí la cultura visual del presente.

¿Quieres recibir nuestras noticias?

Suscríbete