“La plataforma es un repositorio de proyectos que ponen en valor el papel del mundo del diseño en este momento de crisis, mostrando que el diseño, más social que nunca, no es elitista, exclusivo o inaccesible. Presente en nuestra vida día a día, no solo aporta funcionalidad y belleza, también es capaz de ayudar a resolver situaciones complejas como las que estamos viviendo”, explica Xavi Calvo, director de València Capital Mundial del Diseño 2022.
La plataforma, cuya función es mejorar la vida de las personas, surge de un movimiento social sin precedentes que se ha dado en España desde el primer momento de la alerta sanitaria. “El conjunto de muestras de creatividad, solidaridad e intercambio de ideas, ha sido una reacción natural de nuestra sociedad desde el primer momento. Nuestro proyecto trata de aglutinar aquéllas más relacionadas con el diseño y unirlas en un mismo espacio, apelando a ese “convoi” general que se respira cada día en las cientos de ideas, proyectos e iniciativas que surgen desde todas partes para ayudarnos a sobrellevar este confinamiento”.
El nombre de la plataforma, “Esto pasará” hace referencia al lema de la falla de la Plaza del Ayuntamiento de València ideada por Escif y levantada por los artistas falleros Manolo Martín y JR Espuig que, a estas alturas, ya es todo un símbolo de esta crisis. “Nos sumamos a este grito de esperanza, a esta imagen que apela a la serenidad, paciencia y calma, para unir, aglutinar y centrar todas las iniciativas creativas que, como la de Escif, harán de este paréntesis en nuestras vidas, una explosión de creatividad, y solidaridad entre las personas”, explica Xavi Calvo.