«Future of Fashion»: cómo iniciar el camino hacia la moda sostenible

«Future of Fashion»: cómo iniciar el camino hacia la moda sostenible

La popularización del estilo ha llevado la moda al reconocimiento global y ofrece al público general la oportunidad que hace siglos solo tenía la más alta de las clases. Sin embargo, esto representa un peligro: requisitos imposibles de cumplir para las consumidoras y los consumidores, sobre todo, de moda femenina. Rebecca Bloomwood (Confesiones de una compradora compulsiva, 2009) es solo una de las millones de fashion victims —víctimas de la moda— que se ha cobrado la competitiva y fugaz industria, y la exigencia del consumismo. Contra todo pronóstico (o no), la última víctima ha resultado ser el planeta. La industria de la moda es la segunda más contaminante en el mundo según las Naciones Unidas y ahora el diseño de moda sostenible es el único futuro posible para el mundo que habitamos.

Celebrado por primera vez en València, Capital Mundial del Diseño en 2022, el summit Future of Fashion se convertirá en un «think tank» internacional en el que debatir sobre la transformación de las industrias de la moda y el impacto sostenible. Reuniendo a educadores/as, diseñadores/as, marcas y otros protagonistas para trabajar hacia un objetivo común: crear un futuro más sostenible para la industria.

La democratización de la moda es un avance hacia una sociedad más igualitaria.

El auge en moda sostenible ha surgido en los últimos años apoyado por la crítica social en las redes sociales. Sin embargo, la exigencia de lo diferente engaña a la población; en realidad el fast fashion se basa en la promoción de tendencias efímeras cuyas prendas las posee toda la población por la facilidad a su acceso. La democratización de la moda no es un pecado capital, es un avance hacia una sociedad más igualitaria. En realidad, es lo que se ha hecho con ella, la deformidad del estilo, donde reside el problema.

Entre video hauls y unboxings (vídeos en los que usuarios y usuarias de redes sociales explican a sus seguidores qué han comprado y cómo les ha llegado) se ha olvidado que, como decía el icónico diseñador y estilista Alber Elbaz, “el estilo es lo único que no puedes comprar, no está en una bolsa de compras, una etiqueta o un precio. Es algo reflejado desde nuestra alma al mundo exterior, una emoción».

La moda es cultura, diseño, arte, comunidad y vida para millones de personas que viven de ella o a través de ella. El diseño de moda sostenible es el encargado de buscar principio y fin en la naturaleza para que la moda constituya un paso más en el ecosistema, gracias a la circularidad.

Existe una promoción del diseño sostenible al alcance de todos los bolsillos y todas las tallas, por lo que el futuro de la moda no puede basarse en su propio pasado.

Por el momento, quizás no es posible ser completamente sostenibles, pero sí responsables. La sociedad se encuentra inmersa en un sistema cuya única manera de tener éxito durante el siglo XX fue abaratar los costes. Sin embargo, es momento de sacudir a la industria y reformular cada uno de sus peldaños para no reiniciar la partida.

Existe una promoción del diseño sostenible al alcance de todos los bolsillos y todas las tallas, por lo que el futuro de la moda no puede basarse en su propio pasado. Estrenar de forma constante prendas de ropa implicará dejar de tener un mundo en el que hacerlo.

Así pues, ¿qué gestos son posibles a día de hoy?

  1. REDUCIR, REDUCIR y REDUCIR.
  2. SIN NECESIDAD DE TIRAR y hacer un vaciado. Existen diferentes opciones como: reciclar, donar, vender o intercambiar.
  3. EVITAR COMPRAR. Ya sea de primera o segunda mano, es posible revisar armarios, no solo propios sino también del círculo cercano.
  4. REVISAR ETIQUETAS para valorar el origen de cada prenda. En Vinted, Depop u otras plataformas de segunda mano es posible encontrar ropa a veces hasta sin estrenar.
  5. EVITAR COMPRAS “DE LARGA DISTANCIA”, reduciendo la huella de carbono de cada adquisición.
  6. PRESTAR UNA MAYOR ATENCIÓN AL CUIDADO DE LAS PRENDAS, pues la vida útil de las prendas es la etapa más contaminante. Llenar lavadoras, tender en lugar de utilizar la secadora, revisar los productos utilizados, proteger las prendas dentro de bolsas de lavadora que retengan micro plásticos y utilizar agua fría, son pequeños gestos factibles que pueden mejorar el presente y preservar el futuro de nuestro planeta.

Próximamente, desde World Design Capital Valencia 2022, recomendaremos lecturas, rescataremos ejemplos de buenas prácticas, y casos de éxito en términos de innovación en el ámbito de la moda. La cuenta atrás para Future of Fashion acaba de comenzar.

La cuenta atrás para Future of Fashion acaba de comenzar.

¿Quieres recibir nuestras noticias?

Suscríbete