El arte contemporáneo y el diseño son ámbitos de la creación que comparten un amplio espacio de acción y trabajo. A lo largo del siglo XX y, especialmente a partir de la irrupción de la Bauhaus, ese espacio se ha ido agrandando. Recientemente la Unión Europea ha lanzado la iniciativa NEB como una plataforma de convergencia, actualizando los principios de la Bauhaus. Entre sus propósitos figuran diseñar nuevas maneras de vivir en las que confluyen el arte, la cultura, la inclusión social, la sostenibilidad, la ciencia y la tecnología. Estos propósitos requieren una participación colectiva para construir un futuro mejor y más hermoso para todos. Arte y diseño comparten estos propósitos y la celebración de València Capital Mundial del Diseño 2022 constituye la oportunidad idónea para expresarlos y materializarlos, recabando la sensibilización y participación de amplios públicos en un territorio de la Comunidad Valenciana.
Desde esas consideraciones, este proyecto tiene como objetivos:
1 — Contribuir desde el arte contemporáneo a afianzar los retos planteados por la NEB en la celebración de Valencia Capital Mundial del Diseño 2022.
2 — Dar visibilidad a la labor desarrollada por las galerías de Arte Contemporáneo en la Comunidad Valenciana en el marco del programa de València Capital Mundial del Diseño 2022, desde el entendimiento del arte como un medio abierto a repensar el mundo.
3 — Incorporar la participación de públicos más amplios y diversos a los programas expositivos de LAVAC, vinculando al público participante en las actividades de València Capital Mundial del Diseño 2022 y, a éstas, los desarrollados por las galerías.
4 — Reforzar el espacio común de la creación contemporánea entre arte y diseño, significando esta estrecha relación y asumiendo los restos de la NEB como una oportunidad de transformación conjunta.
5 — Aportar los valores propios del arte como son, entre otros, creatividad, innovación, investigación, reflexión, comunicación y espíritu crítico.