Diseño y arte contemporáneo se hermanan en València con el proyecto «Hoy es mañana»
24 Abr 2022 /

Diseño y arte contemporáneo se hermanan en València con el proyecto «Hoy es mañana»

València Capital Mundial del Diseño 2022 y La Asociación de Galerías de Arte de la Comunidad Valenciana (LAVAC) se unen en el proyecto “Hoy es mañana” con el fin de vincular las actividades desarrolladas por las galerías de arte contemporáneo con las acciones enmarcadas en el programa de la capitalidad del diseño.

Las actividades planteadas consisten en la programación de exposiciones específicas, performances, charlas, mesas redondas y talleres que convergen con los retos y principios planteados por la New European Bauhaus (NEB). Estas actividades tendrán lugar en los propios espacios de las galerías según su programación habitual y que irán anunciándose a lo largo de 2022 y primer trimestre de 2023.

La iniciativa, presentada en el Institut València d’Art Modern (IVAM), está comisariada por José Luis Clemente y se inspira en la exposición “This is tomorrow” (Londres, 1956), en la que convergieron artistas, y profesionales de la arquitectura y el diseño, como experiencia de integración de las artes, proyectando una visión de futuro en las nuevas formas de vida que se dibujaban a finales de los años cincuenta.

Programa completo de actividades

El arte contemporáneo y el diseño son ámbitos de la creación que comparten un amplio espacio de acción y trabajo. A lo largo del siglo XX y, especialmente a partir de la irrupción de la Bauhaus, ese espacio se ha ido agrandando. Recientemente la Unión Europea ha lanzado la iniciativa NEB como una plataforma de convergencia, actualizando los principios de la Bauhaus. Entre sus propósitos figuran diseñar nuevas maneras de vivir en las que confluyen el arte, la cultura, la inclusión social, la sostenibilidad, la ciencia y la tecnología. Estos propósitos requieren una participación colectiva para construir un futuro mejor y más hermoso para todos. Arte y diseño comparten estos propósitos y la celebración de València Capital Mundial del Diseño 2022 constituye la oportunidad idónea para expresarlos y materializarlos, recabando la sensibilización y participación de amplios públicos en un territorio de la Comunidad Valenciana.

Desde esas consideraciones, este proyecto tiene como objetivos:

1 — Contribuir desde el arte contemporáneo a afianzar los retos planteados por la NEB en la celebración de Valencia Capital Mundial del Diseño 2022.

2 — Dar visibilidad a la labor desarrollada por las galerías de Arte Contemporáneo en la Comunidad Valenciana en el marco del programa de València Capital Mundial del Diseño 2022, desde el entendimiento del arte como un medio abierto a repensar el mundo.

3 — Incorporar la participación de públicos más amplios y diversos a los programas expositivos de LAVAC, vinculando al público participante en las actividades de València Capital Mundial del Diseño 2022 y, a éstas, los desarrollados por las galerías.

4 — Reforzar el espacio común de la creación contemporánea entre arte y diseño, significando esta estrecha relación y asumiendo los restos de la NEB como una oportunidad de transformación conjunta.

5 — Aportar los valores propios del arte como son, entre otros, creatividad, innovación, investigación, reflexión, comunicación y espíritu crítico.

Exposiciones específicas, performances, charlas, mesas redondas y talleres, como medio abierto para repensar el mundo.

Programa de exposiciones y actividades de julio y agosto 2022

Exposiciones

  • Galería Cànem (Castellón). «Cuando el paisaje estremece», Antonio Alcaraz. Hasta el 02 de julio.
  • Thema, (València). «Un discurso fuera de contexto», Eugeni Simó y Ángel Celada. Del 9 de junio al 02 de julio. 
  • Galería Rosas Santos, (València). «De la crisis al riesgo», Mira Bernabeu. Hasta el 8 de julio.

  • Jorge López Galería, (València). «Learning to dream». Victoria Iranzo, Cristina Ramírez y Gema Quiles. Del 5 de julio al 5 de septiembre.

  • Set Espai d’Art, (València). «Solastalgia», Diana Lelonek. Del 17 de junio al 30 de julio.
  • Galería Luis Adelantado, (València). «Roto abierto», Mercedes Azpilicueta, Esperanza Collado, Marius Engh, Ana Martinez Fernández, Monica Mays, Alex Reynolds, Alfredo Rodríguez, Victor Santamarina, Yann Sérandour, Reme Silvestre, Álvaro Urbano, Kristin Wenzel y Leticia Ybarra. Hasta el 30 de agosto.

Reyes Martínez, miembro de la junta directiva de LAVAC y directora de la galería Set Espai d’Art, ha declarado que “con este proyecto comisariado por José Luis Clemente pretendemos dar visibilidad a la labor desarrollada por las galerías como espacios de encuentro y comunicación, donde los artistas con sus obras y proyectos interpretan la relación con el mundo, descubriendo otras maneras de relacionarnos.”

José Luis Clemente, comisario de la programación “Hoy es mañana”, ha destacado que “es la primera vez que el arte contemporáneo se suma a las actividades y alianzas de la World Design Capital Valencia 2022 desde su primera edición en 2008. El arte y el diseño son ámbitos de la creación contemporánea que comparten un espacio común. Estas alianzas no solo son necesarias para el desarrollo de la creatividad y la innovación, sino que aportan un gran valor social.”

El concepto gráfico de “Hoy es mañana” ha sido diseñado por Antonio Ballesteros en colaboración con el artista LUCE. “Hoy es mañana» cuenta con el patrocinio de Bodegas Arráez.

¿Quieres recibir nuestras noticias?

Suscríbete