Colección «Iconos del diseño valenciano. Del 1930 al 2022»
16 Abr 2021 /

Colección «Iconos del diseño valenciano. Del 1930 al 2022»

«Iconos del diseño valenciano. Del 1930 al 2022» es una colección de 30 láminas en papel; 30 láminas que recogen los trabajos que han convertido a la creatividad valenciana en epicentro internacional del diseño. Un proyecto que hemos puesto en marcha desde València Capital Mundial del Diseño 2022 en colaboración con Levante-EMV y el Arxiu Valencià del Disseny.

Desde el 16 de abril, cada viernes con el ejemplar del diario Levante-EMV es posible conseguir una lámina que recoge los trabajos más destacados de las últimas décadas en relación al campo del diseño y la creatividad valencianos. Esta cuidada selección traza la historia del diseño valenciano desde algunos de los iconos de sus obras o figuras más destacadas, que han sido y son referentes para distintas generaciones del diseño.

Una cuidada selección que traza la historia del diseño valenciano desde algunas de sus obras o figuras más destacadas.

A través de estas láminas, el público recorrerá la historia del diseño valenciano: tanto gráfico, como industrial, de packaging o de moda, contada desde la actualidad y hasta los años 30, incluyendo a los primeros referentes como Segrelles o Renau. Se trata de una completa colección de cuidadas imágenes para el acervo personal o para enmarcar y mostrar con estilo. Una ocasión perfecta para recordar la elección de València como Capital Mundial del Diseño en 2022. Un año repleto de actividades volcadas con dar a conocer el pasado, presente y futuro del diseño como herramienta de transformación.

La colección comienza con el cartel que celebra la elección de València como Capital Mundial del Diseño 2022, realizado por Ibán Ramón, y con una carpeta archivadora creada también por el diseñador valenciano. La colección presenta muebles, carteles, envases, vajillas, elementos de decoración, moda, iluminación, textil, gastronomía o señalética de diseños gráficos, industriales y de moda que cambiaron la forma de mirar el diseño valenciano. Referentes como Paco Bascuñán, Dani Nebot, Mario Ruiz, Vicent Martínez, Pepe Gimeno, Marisa Gallén, Sandra Figuerola, Inma Bermúdez, Dídac Ballester, Ibán Ramón, Ramón Esteve, Jaime Hayon o Malota firman algunas de las obras coleccionables.

También las empresas tienen su apartado en esta colección, con grandes firmas referentes internacionales localizadas en la Comunitat Valenciana como Andreu Word, Gandía Blasco, LZF Lamps, Expormim, Vondom, Point o Punt. Así como campañas institucionales que supusieron un cambio drástico en la contratación de diseño, o algunas de las campañas gráficas que engalanaron la ciudad durante un periodo de tiempo.

En definitiva, una colección imperdible: didáctica, preciosista y de celebración.

¿Quieres recibir nuestras noticias?

Suscríbete