Workshops virtuales: ‘Investigación e innovación responsable en el campo del diseño’
09 Abr 2021 /

Workshops virtuales: ‘Investigación e innovación responsable en el campo del diseño’

La investigación y la innovación responsable (conocidas en inglés como RRI) se alzan hoy como un requisito sine qua non para poder incluir a todas las capas de la sociedad y a valores como la diversidad en los procesos propios del diseño.

Desde València Capital Mundial del Diseño 2022 os invitamos a las jornadas ‘Investigación e innovación responsable’. Un workshop virtual que tendrá lugar el próximo miércoles 14 de abril (15-18h CET), para conocer y promover qué es la investigación y la innovación responsable, y cómo pueden ayudar éstas en el campo del diseño y el entorno empresarial.

→ Las inscripciones están abiertas a través de la plataforma Eventbrite.

→ Programa y ponentes.

Como contexto, la Comisión Europea ha determinado 6 pilares como cuestiones a tener en cuenta en estos procesos de creación y pensamiento: ética, igualdad de género, gobernanza, acceso abierto, participación y educación científica. Pero, ¿cómo aplicar todo ello en un contexto industrial y empresarial? Con las jornadas ‘Investigación e innovación responsable’ introduciremos el concepto de RRI y la importancia que tiene en entornos competitivos.

Disfrutaremos de 6 sesiones virtuales, de quince minutos cada una. Y en ellas, figuras expertas pertenecientes a la reconocida red global RRING expondrán casos de buenas prácticas en base a:

  • Proyectos de innovación que promueven la igualdad
  • El trabajo de la Cátedra UNESCO de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación
  • Y ejemplos prácticos del proyecto PRISMA

Este workshop será interactivo y, en él, las personas asistentes serán invitadas a participar de forma especialmente activa. Las ponencias serán en inglés, y habrá un servicio de traducción simultánea a castellano disponible para todas las personas que prefieran recibir la información en el idioma.

¿Qué aprenderás?

Aprenderás sobre investigación e innovación responsable, y la importancia de ambas en la competitividad de las empresas. Sobre cómo pueden apoyar a áreas como la de marketing, gracias a un mayor reconocimiento de marca y a la mejora de las relaciones con los/las clientes/as. Asimismo, sobre el impacto positivo que pueden tener en la sostenibilidad de la compañía.

Además, hablaremos de los beneficios de la conocida como red global RRING, y de las oportunidades que ésta brinda para el acceso al conocimiento, la participación en actividades y eventos, y en la red de networking con otros profesionales y organizaciones de todo el mundo, favoreciendo la puesta en marcha de proyectos conjuntos.

En definitiva, estos workshops se convertirán en una herramienta para aplicar las mejores prácticas en las actividades desarrolladas dentro de las empresas y en sus impactos en la competitividad y en la sostenibilidad dentro de la industria.


PROGRAMA

15:00h — Presentación

  • A cargo de Xavi Calvo, director de València Capital Mundial del Diseño 2022
  • Inés Sánchez de Madariaga, Cátedra UNESCO de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación (UPM)
  • Gordon Dalton (UCC)

15:15h — Sesión 1. RRI en el sector industrial y de la innovación (15’)

  • Edurne Íñigo, Universidad de DEUSTO

15:30h — Sesión 2. La perspectiva de género en la empresas y la innovación para impulsar el RRI en la industria

  • Presentación del Proyecto Gendered Innovations (Comisión Europea, Stanford University), Inés Sánchez de Madariaga, Cátedra UNESCO de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación, UPM
  • EU Guidelines for gender-responsive business and innovation, Inés Novella Abril, Cátedra UNESCO de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación, UPM

15:50h — Sesión 3. El bueno, el feo y el malo: Oportunidades para la Innovación Responsable en las PyMES. (20’)

  • Vincent Blok, Wageningen University (NL)

16:10h — Preguntas y respuestas (15′)

16:25h — Descanso (15′)

16:40h — Sesión 4. Recomendaciones de la UNESCO para incluir los principios RRI en la industria y la innovación (20’)

  • April Tash, UNESCO-Paris, FR

17:00h — Sesión 5. “El mundo que queremos en el futuro comienza con la forma de innovar en el presente”. Lecciones aprendidas de los pilotos del proyecto PRISMA para la Innovación Responsable y el manejo de conflictos de valor. (20’)

  • Joost Groot Kormelink, Faculty of Technology, Policy and Management, TU Delft. Ex-coordinator of the H2020 PRISMA Project

17:20h — Preguntas y respuestas (10’)

17:30h — Sesión 6. RRING Network. Oportunidades para el sector de la innovación y el diseño. (15’)

  • Gordon Dalton, UCC (IE)

17:45h — Cierre

¿Quieres recibir nuestras noticias?

Suscríbete