La valenciana Inma Bermúdez, Premio Nacional de Diseño 2022
26 Sep 2022 /

La valenciana Inma Bermúdez, Premio Nacional de Diseño 2022

Inma Bermúdez ha diseñado mobiliario, iluminación, vajillas, relojes, productos de hogar, de baño y accesorios. Ha trabajando para IKEA, Rado o Lladró, además de adentrarse en proyectos corporativos dirigidos a la transición hacia nuevos modelos más sostenibles para la industria.

Los Premios Nacionales de Diseño llevan desde 2016 vinculados de forma contínua a la Comunitat Valenciana entre sus distintas categorías para Profesionales y Empresas, consolidando el discurso alrededor del talento y la creatividad el año que València celebra ser la Capital Mundial del Diseño.

 

El Premio Nacional de Diseño 2022 ha sido concedido a Inma Bermúdez en la modalidad ‘Profesionales’, un galardón que convoca el Ministerio de Ciencia e Innovación para reconocer y distinguir a aquellas personas y entidades han contribuido significativamente al incremento del prestigio del diseño español.

Inma Bermúdez es una de las profesionales españolas más jóvenes en obtener el mayor reconocimiento nacional a la trayectoria en diseño, pese a lo cual, su carrera y multitud de galardones del sector a nivel internacional (Red Dot Award, iF Awards, Premios Delta de ADI-FAD, Premios ADCV, Premios Gràffica…) ya la avalaban como uno de los talentos más destacados del momento, contribuyendo para poder narrar la historia del diseño español a través de proyectos de repercusión internacional,.

Estudió Diseño Industrial en la Universidad CEU Cardenal Herrera de València y en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Pforzheim en Alemania. De vuelta a España, estableció su estudio en València en 2007, que comparte actualmente con Moritz Krefter desde donde trabaja para marcas como IKEA, Rado o Lladró, siendo sus productos reconocidos en hogares de todo el mundo.

Tercera mujer Premio Nacional de Diseño

Los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño son el reconocimiento más importante de España en estos dos ámbitos, y en su 30ª edición coinciden con la celebración de València Capital Mundial del Diseño 2022. De hecho, los ganadores de sus distintas categorías para Profesionales y Empresas llevan desde 2016 vinculados de forma continuada a la Comunitat Valenciana, consolidando así el discurso alrededor del talento y de la creatividad el año que València ostenta esta Capitalidad designada por la World Design Organization.

La diseñadora se convierte en la tercera mujer en obtener este reconocimiento junto a Pati Núñez (2007) y Marisa Gallén (2019), y su perfil indiscutible se suma a la lista de los siete profesionales valencianos que ganaron esta categoría previamente, desde Daniel Nebot en 1995 seguido por Xavier Mariscal (1999), Nacho Lavernia (2012), Mario Ruiz (2016), Marisa Gallén (2019) y Pepe Gimeno en 2020, que sumado a las empresas en territorio valenciano ganadoras en su correspondiente modalidad (Punt Mobles, Andreu World, Actiu, Point, LZF Lamps y Expormim) resultan un nutrido grupo que hacen destacar el talento y buen hacer del cohesionado ecosistema del diseño valenciano desde la industria y la profesión.

Como referente del diseño valenciano, Inma Bermúdez fue de hecho una figura relevante en todo el proceso de candidatura con el que la ciudad de València hizo historia convirtiéndose en la primera Capital Mundial del Diseño española designada por la World Design Organization.

 

Embajadora del diseño español

Así pues, cabe destacar este papel como embajadora del diseño español, mucho más allá de la forma o la función y de la propia divulgación, desde los valores más sociales y comprometidos con una honestidad pocas veces vista en la profesión y con un discurso que va mucho más allá de lo establecido hasta el momento liderando de manera absolutamente pragmática y realista el modelo sostenible del diseño que se preocupa verdaderamente de producir cambios en la industria hacia la fórmula de diseño y economía circular. Y esto lo consigue desde la propia conceptualización de sus diseños y en redefinir unos procesos para los que impulsa la aplicación de la innovación ajustada a la medida de cada caso, haciendo así un uso realista y eficiente del diseño como palanca de la innovación en las empresas.

Inma Bermúdez es además miembro del patronato de la recientemente creada Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana, la entidad para el fomento nacional e internacional del diseño que se constituye desde València como el legado de València Capital Mundial del Diseño 2022 con el propósito de apoyar la cultura del conocimiento en el ámbito creativo, económico y social del diseño, un terreno en el que la experiencia de Inma Bermúdez es clave como se constata hoy con esta gran noticia para el ecosistema y la industria valenciana.

¿Quieres recibir nuestras noticias?

Suscríbete