Los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño vuelven a València
17 Mar 2022 /

Los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño vuelven a València

El próximo lunes 21 de marzo, el Palacio de Congresos de València acogerá la celebración de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2021 otorgados por el Ministerio de Ciencia e Innovación. En su 29ª edición, los reconocimientos más importantes de España en los ámbitos de la innovación y del diseño han acudido a la llamada de la Capital Mundial del Diseño 2022, poniendo de relieve el papel de los profesionales y empresas valencianos del sector como palanca de crecimiento económico y transformación transversal de la sociedad para poner el bienestar de las personas en el centro. El acto está organizado por el Ministerio de Ciencia e Innovación con el apoyo de València Capital Mundial del Diseño 2022 y la Concejalía de Turismo del Ajuntament de València.

La SSMM los Reyes entregarán el próximo 21 de marzo en Valencia los Premios Nacionales de Innovación y Diseño 2021 a Eduardo Anitua, Grupo Cosentino, Certest Biotec, Jaime Hayon, Expormim y Danny Saltaren, con mención especial para Ramón Úbeda.

El acto contará también con la participación de la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, del president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig y del alcalde de València, Joan Ribó, así como la presidenta de la Associació València Capital del Disseny, Marisa Gallén; el vicepresidente y miembro del consejo directivo de la World Design Organization, Luis Calabuig; el Presidente de la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana, Vicent Martínez y el Director de València Capital Mundial del Diseño 2022, Xavi Calvo.

 

La mirada nacional e internacional no se aparta del centro neurálgico del diseño, y es que se prevé que València Capital Mundial del Diseño 2022 atraiga a más de 200.000 visitantes extranjeros a lo largo de 2022. Las más de 100 actividades, 150 ponentes de primer nivel, 70 convenios, 25 espacios y cerca de 100 entidades implicadas en esta ocasión trascendental para el territorio son la materialización tangible de un acontecimiento concebido para trascender mucho más allá de 2022 provocando un impacto positivo real sobre Valencia y su tejido social, económico y creativo.

El objetivo de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño es distinguir a aquellas personas y entidades —instituciones y organizaciones— que han hecho de la innovación un elemento indispensable en el desarrollo de su estrategia profesional y de su crecimiento empresarial. Asimismo, reconocen a los profesionales y empresas que han contribuido significativamente al incremento del prestigio del diseño español y a las entidades que, incorporándolo a su estrategia empresarial, han demostrado que el diseño es una potente palanca de la innovación y la competitividad.

Las ediciones más recientes de los galardones han tenido un marcado acento valenciano, tanto en la categoría de empresa como de profesionales.

València y, por extensión, la Comunitat Valenciana, son tierra de Premios Nacionales

No hay que ir muy lejos en el tiempo para dar con nombres valencianos en la relación de Premios Nacionales del Diseño. De hecho, las ediciones más recientes han tenido un marcado acento valenciano de la mano de profesionales como Marisa Gallén (2019), Pepe Gimeno (2020) y Jaime Hayón (2021) —el diseñador madrileño premiado el pasado año sitúa en Valencia su estudio principal y forma parte del IAC (International Advisory Committee) de World Design Capital Valencia 2022.

En la modalidad de empresas, los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño también han recalado en la Comunitat Valenciana en numerosas ocasiones. Expormim  (2021), LZF Lamps (2020), Point (2019) y Actiu (2017) han sido las empresas reconocidas, de forma consecutiva en las últimas cuatro ediciones, por su trayectoria excelente y ejemplar en el ámbito del diseño.

En total, 14 profesionales y empresas —15 si incluimos a Hayon en el recuento—, confirman que Valencia es un territorio único que tiene en el diseño la columna vertebral de la historia de su industria y herencia artística y cultural. Los Premios Nacionales de Diseño e Innovación son el reconocimiento a un legado de décadas de trabajo y creatividad.

Daniel Nebot: Premio Nacional de Diseño 1995 modalidad Profesionales.

Punt Mobles: Premio Nacional de Diseño 1997 modalidad Empresas.

Xavier Mariscal: Premio Nacional de Diseño 1999 modalidad Profesionales.

Andreu World: Premio Nacional de Diseño 2007 modalidad Empresas.

Royo Group: Premio Nacional de Innovación 2012 modalidad Internacionalización.

Nacho Lavernia: Premio Nacional de Diseño 2012 modalidad Profesionales.

Mario Ruiz: Premio Nacional de Diseño 2016 modalidad Profesionales.

Actiu: Premio Nacional de Diseño 2017 modalidad Empresas.

Marisa Gallén: Premio Nacional de Diseño 2019 modalidad Profesionales.

Point: Premio Nacional de Diseño 2019 modalidad Empresas.

Porcelanosa Grupo AIE: Premio Nacional de Innovación 2019 modalidad Gran Empresa.

LZF Lamps: Premio Nacional de Diseño 2020 modalidad Empresas.

Pepe Gimeno: Premio Nacional de Diseño 2020 modalidad Profesionales.

Expormim: Premio Nacional de Diseño 2021 modalidad Empresas.

Jaime Hayón: Premio Nacional de Diseño 2021 modalidad Profesionales.

Nueva muestra del apoyo a la capitalidad desde el Gobierno central

Desde el acto de apoyo a València Capital Mundial del Diseño 2022 que tuvo lugar en julio de 2019 como antesala de la entrega de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño en el Museu de les Ciències y con la presencia del entonces ministro de Ciencia e Innovación Pedro Duque, las principales administraciones del país han hecho patente su respaldo al diseño valenciano como motor de proyección de un país más competitivo y avanzado.

Entre las más recientes cabe destacar la creación, el pasado diciembre de 2021, del órgano interadministrativo que promueve València Capital Mundial del Diseño 2022 como Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP) en los Presupuestos Generales del Estado. De esta manera se garantiza la aplicación de determinadas ventajas fiscales al mecenazgo privado, repercutiendo en un beneficio directo sobre la población nacional en términos de sostenibilidad, educación, cultura y movilidad. El Ministerio de Ciencia e Innovación fue el solicitante de este título a través de su Secretaría General de Innovación con el fin de impulsar la importancia del diseño como herramienta de cambio y evolución a nivel nacional y convertir València Capital Mundial del Diseño 2022 en un acontecimiento cultural de primer nivel.

Con el apoyo institucional, el ecosistema de València Capital Mundial del Diseño 2022 se propone las bases de un legado para la ciudad y las futuras generaciones con el diseño como medio de transformación e hilo conductor entre valores como la salud, la educación, la innovación, el patrimonio, la igualdad, la inclusión, la diversidad y la sostenibilidad como la esencia de una nueva València inmersa en un cambio sin precedentes. 

¿Quieres recibir nuestras noticias?

Suscríbete