“Agradezco profundamente la confianza en mi mirada Mediterránea, en mi forma de entender el diseño como proceso que tiene como fin servir a la sociedad y a los sectores productivos y empresariales en un mercado cada vez más complejo, globalizado y competitivo”, ha declarado Calabuig, diseñador especializado en marcas internacionales.
“Desde el corazón de la Organización Mundial del Diseño me propongo aportar una perspectiva distinta, desde el terreno, y actuar como altavoz de la visión del tejido profesional del sector en España: el diseño una herramienta transversal que no solo mejora la vida de las personas y la competitividad de las empresas, sino que también lucha contra el cambio climático y la inclusión de todas las personas en una sociedad abierta.”
Este nombramiento coincide con el que Calabuig describe como “un momento dulce” para el diseño español y especialmente el diseño valenciano: “Somos líderes en muchas disciplinas y nuestros diseños se viven y disfrutan por todo el mundo”. El valenciano asume esta nueva responsabilidad como miembro de la Junta Directiva de la WDO® como una ocasión idónea para promocionar el movimiento que sea ha activado desde la designación de Valencia como capital mundial del diseño en 2020 y trasladar su caso de éxito a San Diego y Tijuana, elegidas como Capital Mundial del Diseño 2024.
Asimismo, la entrada de Calabuig en el órgano directivo de la Organización Mundial del Diseño supone también una oportunidad para España y Valencia a través de la eventual implantación de otros proyectos de la WDO®, como los programas de apoyo a los jóvenes talentos del sector.
La Junta Directiva de la WDO® es elegida cada dos años en la Asamblea General de la institución. El presidente, el presidente electo, el tesorero y los ocho miembros adicionales de este organismo ofrecen su tiempo y experiencia para fortalecer la organización y su papel como la voz internacional del diseño industrial.