Si València es Capital Mundial del Diseño en 2022 no es casualidad. Es fruto del trabajo de tres generaciones de profesionales del diseño, de empresas que apuestan por el mismo, de la inversión de figuras emprendedoras que han contado con profesionales del diseño para el lanzamiento de sus proyectos, o de instituciones que lo contratan y programan. De la conjunción de todos estos agentes sociales, surgen cientos de espacios físicos en la ciudad de València que, desde el buen diseño, marcan la diferencia de una ciudad mediterránea abierta al mundo.
Ante la necesidad de dar voz a estos proyectos nace el ‘Mapa del Disseny’, disponible en la web www.mapadeldissenyvalencia.com. Una cartografía en vivo y en progreso de València a través de sus galerías, restaurantes, museos, cafés, hoteles, tiendas y espacios creativos. La plataforma con la que amalgamar el impulso que, distrito a distrito, tiene lugar a lo largo y ancho de la ciudad.
El proyecto, impulsado por València Capital Mundial del Diseño 2022 y Visit València en colaboración con Agència Districte, proyectará los casos individuales de decenas de locales organizados -inicialmente- a través de los distritos de Ciutat Vella, Benimaclet, Extramurs, l’Eixample, Jesús, Patraix, Campanar, Poblats Marítims, Pla del Real o La Saïdia. Y de manera progresiva a través de cualquier enclave, tanto por su continente como contenido.