Marisa Gallén, que formó parte del mítico colectivo La Nave en los años 80, ha contribuido con su trabajo a la innovación del diseño y ha dejado su huella gráfica en todo tipo de iniciativas, instituciones e industrias culturales valencianas. Museos, editoriales, festivales de música, libros, exposiciones de diseño y proyectos culturales de todo tipo. Ha ejercido como docente y mentora de generaciones de diseñadores y actualmente dirige el estudio Gallén+Ibáñez junto con la diseñadora Carmina Ibáñez, que desarrolla proyectos de identidad y packaging, entre otras vertientes del diseño.
“La presencia y relevancia de los diseños de Marisa Gallén es incuestionable. Así como su compromiso con el sector del diseño. Ha estado muy implicada durante años con la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV), que presidió durante cuatro años, y ha sido la presidenta de la asociación que marcó el inicio de este proyecto tan ilusionante que ha convertido en realidad nuestro sueño de ser Capital Mundial del Diseño en 2022”, subraya Calvo.
Point, que el año que viene celebra su centenario, es un referente en la fabricación y el diseño de mobiliario de exterior en todo el mundo cuyas piezas conjugan el saber hacer artesano de la marca y la firma de diseñadores como Mario Ruiz, Vicent Martínez y Francesc Rifé, entre otros.
“Point es una de las empresas que ha estado del lado de la candidatura desde el principio y sin cuyo apoyo nada de todo esto habría sido posible. Point es diseño y artesanía. Y también sostenibilidad, innovación, compromiso, esfuerzo y visión de futuro. Nuestra más sincera enhorabuena y felicitaciones por adelantado por el centenario que celebran en 2022”, comenta Calvo.