Estructuras sostenibles y altamente resistentes
Las estructuras que convertirán a València en un referente de la innovación y la colaboración siguen los principios de diseño universal para facilitar al máximo el uso y disfrute seguro e inclusivo por parte de usuarios con una diversidad de condiciones y restricciones. Se componen prioritariamente de materiales reciclados o materiales con muy baja o nula huella medioambiental que, además, ofrecen altas prestaciones para mejorar su durabilidad y mantenimiento.
En concreto, el polietileno reciclado proveniente en su totalidad del material recogido en los contenedores amarillos de reciclaje, ‘Colonia’ es uno de estos nuevos elementos urbanos. Se trata de una pieza compuesta por varios módulos, inspirada en los mosaicos de cerámica Nolla, que permite diversos usos. En este sentido, lo novedoso es el uso de polietileno como único material a nivel estructural en cada una de las piezas que conforma el mueble.
’Maraña’, por su parte, ofrece una estructura con formas que imitan las olas del mar e invitan al disfrute y la relajación. Para su fabricación se emplearán como materiales de superficie perfiles de extrusión de cáscara de arroz y posidonia con aditivos de alta resistencia UV y pigmentos naturales. La estructura será de acero inoxidable AISI 316, altamente resistente al ambiente marino.