Más que nunca, son fechas para celebrar València como fuente de inspiración. La ciudad es hoy un punto de encuentro extraordinario para el talento, un escenario en el que la imagen, la música y el lenguaje gráfico habitualmente se hermanan.
2022 está recogiendo innumerables días de guardar. Y precisamente la celebración de los Premios Goya en nuestra ciutat (como gran hito del Año Berlanga), hace que nos sobren los motivos para disparar fuegos artificiales al aire. Diseño y cine, cine y diseño: ¿dónde encontrar su vinculación?
Ambas disciplinas han conversado desde el instante que aterrizaron en nuestro día a día. Este diálogo ha tomado la forma de títulos de crédito, de vestuarios, escenografías o —de manera más reconocible— de cartelería presente en las salas y en la calle.
Fotograma a fotograma, las historias han conquistado el terreno de lo visual con la pequeña y, a su vez, gran ayuda de profesionales de la creatividad. Los escenarios se conciben y construyen antes de encender los focos, las fotos fijas se buscan y definen durante los rodajes, los grafismos hacen brillar el inicio y el final de cada filme, e incluso el cómic es capaz de conquistar al gran público subiéndose al tren de la animación.