Proyectos que serán parte del legado
29 Dic 2022 /

Proyectos que serán parte del legado

Uno de los objetivos de València Capital Mundial del Diseño 2022 ha sido sumar esfuerzos, propios y de terceros. Por este motivo y como uno de los primeros pasos a dar, en 2020 se realizó una llamada a proyectos que, no solo impulsaran el valor del diseño y la creatividad, sino que cumpliesen los Objetivos de Desarrollo Sostenible que promueve la Organización de las Naciones Unidas en cuestiones de sostenibilidad y justicia social para 2030.

De los cerca de 500 propuestas recibidas resultó un abanico de ideas comprometidas con la ciudad, con el diseño, con el patrimonio, con la inclusión… Una gran variedad de temáticas con un nexo común que se han realizado, presentado y acercado a la ciudadanía a lo largo del año y que, algunos seleccionados, perdurarán de 2023 en adelante.

ADN Cerámico

Mapear y localizar a profesionales de la artesanía que, con su trabajo, contribuyen a incrementar el valor del diseño desde la cerámica en toda la Comunitat Valenciana. Este es uno de los principales objetivos de «ADN Cerámico. Diseñando el Mediterráneo». Esta iniciativa pretende reforzar la reputación y prestigio del diseño mediterráneo a través de una de sus grandes herencias históricas: la cerámica. Un conocimiento que lleva siglos en nuestro territorio y que, aún hoy, bebe de las raíces artesanas, generando un valor diferencial que se identifica en toda la costa mediterránea por la significación de su diseño.

Descubrir más
Visita su web

TiposQueImportan

El tipógrafo y diseñador gráfico Miguel Maestro, con el apoyo de València Capital Mundial del Diseño 2022, ha impulsado el proyecto TiposQueImportan, una iniciativa con la que recuperar y proteger el patrimonio gráfico urbano de la ciudad.

El objetivo del proyecto es indagar en la historia del diseño gráfico valenciano y en su papel fundamental en lo cotidiano, dando valor a esa creatividad que ha sido el germen de lo que hoy es el laureado diseño valenciano y, por tanto, una de las razones de que València haya conseguido la Capitalidad para 2022.

Descubrir más
Visita su web

NollaMap

La aplicación NollaMap mapea la presencia de la cerámica Nolla por todo el mundo con la misión de difundir, proteger, conservar y compartir este patrimonio arquitectónico y evitar así su desaparición. Este proyecto original del Centro de Investigación y Difusión de la Cerámica Nolla cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes de España y València Capital Mundial del Diseño 2022 y el asesoramiento de ARAE patrimonio y restauración.

Descubrir más
Visita su web

Mapa del Disseny

Ante la necesidad de dar voz a proyectos que apuestan por el diseño y a la inversión en figuras emprendedoras que han contado con profesionales del diseño para el lanzamiento de sus proyectos y de instituciones que lo contratan y programan, surge el Mapa del Disseny.

El objetivo de este sitio web es recoger los casos individuales de locales que han apostado por el diseño y que consiguen marcar la diferencia de una ciudad como València y que han contribuido de forma evidente a su declaración como Capital Mundial del Diseño en 2022.

Descubrir más
Visita su web

Contratar diseño

Iniciativa pionera en España, la guía nace con el objetivo de ser una herramienta de referencia para todo tipo de organizaciones, empresas, instituciones y administraciones públicas que necesiten orientación a la hora de hacer una adecuada gestión y contratación de servicios de diseño para alcanzar un resultado único, eficaz y competitivo, acorde a las necesidades y valores de la entidad interesada.

El proyecto recoge, asimismo, estudios y análisis que avalan la contribución del diseño a la innovación, competitividad e internacionalización de las organizaciones, casos de éxito reales de empresas que, ya sea de manera cualitativa o cuantitativa, comparten sus experiencias positivas con este sector, y enlaces de interés.

Descubrir más
Visita su web

Programa de Innovación a través del Diseño (PID)

El diseño es un elemento cada vez más necesario en las organizaciones, que no se circunscribe a un área específica o a un único proceso. Puede y debe ser incorporado a toda la empresa y, especialmente a cualquier tipo de innovación ya que, a todo ello se suma el hecho de que los y las profesionales de la disciplina tienen la capacidad de conectar creatividad e innovación en su trabajo cotidiano.

Ante este desafío, es el momento de demostrar que el diseño ofrece metodologías y formas de trabajo que pueden ser muy útiles para las organizaciones: por tanto, World Design Capital Valencia 2022 presentó junto a innova&acción el «Programa de innovación a través del diseño» (PID)un programa llevado a cabo en colaboración con el Ajuntament de València y el IVACE.

Descubrir más
Visita su web

Taller y packs de didáctica

Una de las apuestas de València Capital Mundial del Diseño 2022 ha sido acercar el diseño a la gente ofreciendo propuestas participativas en forma de talleres didácticos. Los proyectos que se ofrecieron al público durante 2022 fueron los talleres de Ping-Pong Horta, el taulell valencià y de la cerámica Nolla.

Los talleres de «Ping-pong horta» proponen el redescubrimiento de la huerta de València. Estos talleres son visuales y lúdicos, realizables en colectivo o individualmente. El objetivo es construir una propia raqueta de ping pong especial y única con fragmentos de la huerta de València grabadas, adhiriendo recortes de vinilo diseñando y componiendo un fragmento propio de huerta.

«Un acercamiento al mosaico de Nolla» es un taller familiar, con público reducido, donde se descubre de forma práctica el diseño y aplicación de uno de los patrimonios artesanales valencianos más extendidos por el mundo, el mosaico de Nolla. Utilizando piezas de colores, se recomponen los motivos geométricos de los catá­logos o se inventan composi­ciones propias. Esta experiencia permite familiarizar a los asistentes con este patrimonio valenciano de gran valor.

En «Un acercamiento al taulell valencià» los asistentes experimentan el proceso de diseño y creación de los azulejos típicos valencianos pintando a mano los trazados tan característicos de la cerámica del siglo XX en València. Trazados que revestían mayormente en las fachadas de muchas casas modernistas de la época. Al finalizar el taller, los participantes obtienen su propio diseño: una pieza que formará parte de su hogar y de su patrimonio histórico artístico y cultural.

FOC

El principal objetivo de FOC es posicionar a la Comunitat Valenciana como «Capital Mundial de las Fiestas del Fuego», ayudando no tan solo a dar a conocer el rico patrimonio existente en nuestra región, sino también a potenciar las sinergias e intercambios culturales con el resto de festividades del fuego.

Como ocurrió durante 2022, a lo largo de 2023 se sucederán actividades programadas en una amplia agenda como exposiciones, conferencias, mesas redondas y proyecciones con el tema común de las Fallas.

¿Quieres recibir nuestras noticias?

Suscríbete