’Erótica techno en la arquitectura valenciana’ recoge dos ensayos breves de los doctores arquitectos expertos en la materia –Débora Domingo y Mario Montesinos-, junto con un ensayo fotográfico del arquitecto Ricardo Ruíz, conformando así un recorrido por todos esos paisajes arquitectónicos -y sonoros-, donde las estructuras rítmicas y repetitivas del hormigón, con sus luces y sus sombras, nos remiten a la estructura sonora de una canción techno. La publicación recoge todo un catálogo arquitectónico de edificios y construcciones valencianas a partir de fotografías en blanco y negro, oscuras y sin presencia humana.
Tal y como explican Daniel Escobedo y Ricardo Ruíz, “hemos querido que la arquitectura fuera la protagonista de este proyecto, una arquitectura llena de ritmos y desnudez material, con una componente formal muy bruta, sin elementos superfluos, que nos lleve a fantasear en nuestro mundo interior. Buscamos crear una analogía entre la composición matemática de la arquitectura y la música techno: con sus pautados ritmos y su misma contundencia formal”.