Guía online para la gestión y contratación de diseño
01 Jul 2021 /

Guía online para la gestión y contratación de diseño

València Capital Mundial del Diseño 2022 (WDCV2022) y la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV) lanzan la ‘Guía para la gestión y contratación de diseño’ en la plataforma online de acceso gratuito contratardiseño.es

Iniciativa pionera en España, la guía nace con el objetivo de ser una herramienta de referencia para todo tipo de organizaciones, empresas, instituciones y administraciones públicas que necesiten orientación a la hora de hacer una adecuada gestión y contratación de servicios de diseño para alcanzar un resultado único, eficaz y competitivo, acorde a las necesidades y valores de la entidad interesada.

La guía está compuesta por varios apartados en los que se incluye información básica (sobre qué es el diseño y qué aporta); dinámicas (cómo se contrata y cuánto cuesta); qué tipos de diseño se pueden contratar; las diferentes fórmulas de contratación; la legislación vigente en la materia; materiales descargables -como diferentes modelos de briefings-, y artículos de profesionales referentes del sector -como Xènia Viladàs, Nacho Lavernia y Manuel Lecuona-. Además, cuenta con un apartado específico dedicado a los procesos de contratación pública.

El proyecto recoge, asimismo, estudios y análisis que avalan la contribución del diseño a la innovación, competitividad e internacionalización de las organizaciones, casos de éxito reales de empresas que, ya sea de manera cualitativa o cuantitativa, comparten sus experiencias positivas con este sector, y enlaces de interés. 

La plataforma web ha sido desarrollada por Copymouse, cooperativa de diseño con más de 10 años de trayectoria. 

Contratardiseño.es también cuenta con un apartado específico de denuncia y alerta sobre las prácticas especulativas en el sector, que incluye un manifiesto abierto a la adhesión de otras organizaciones y profesionales.

El uso de prácticas especulativas, en las que se solicitan trabajos de diseño sin remuneración, perjudica directamente al sector creativo, pero, también, a quien las propone. La empresa u organización se arriesga a recibir un proyecto de dudosa garantía profesional, a un coste que puede acabar siendo mayor que el correspondiente a un encargo justo. Las decisiones erróneas no son ni fáciles ni baratas de revertir. Recomendamos contar con equipos y profesionales del diseño con quienes construir una relación laboral basada en la confianza y trabajo en equipo.

¿Quieres recibir nuestras noticias?

Suscríbete