La inclusiva, una tipografía para unirlas a todas
01 Sep 2022 /

La inclusiva, una tipografía para unirlas a todas

Inclusiva es un proyecto impulsado por World Design Capital Valencia 2022 que pretende difundir y visibilizar a los colectivos con diversidad visual y auditiva, valiéndose del diseño como herramienta de aprendizaje. Acercarlos al público general utilizando como premisa la unión del alfabeto escrito con las diversas formas que tienen cada uno de ellos de representarlo: la dactilología (o alfabeto dactilológico) y el braille.

Ideado y diseñado por el estudio memosesmas en colaboración con el diseñador Miguel Maestro, el proyecto se formaliza a través de diversas estrategias:

Una tipografía para incluirlas a todas

La creación de una fuente digital de carácter educativo, de descarga y uso libre. Diseñada para titulares y grandes tamaños, aúna de forma equilibrada los distintos sistemas de representación del alfabeto en una única fuente.

Acercamiento a la diversidad a través del juego

Una de las mejores maneras de educar es a través del juego. La baraja de naipes se entiende como el soporte idóneo: fácil de transportar, apta para todos los públicos, infinidad de modos de uso que fomentan el juego en grupo, mejorando las habilidades sociales. Se usó Inclusiva para realizar y diseñar actividades didácticas en colegios, centros culturales y otras instituciones, fomentando el diálogo y el aprendizaje.

Características:

  • Baraja de 42 cartas
  • Papel glasofonado mate 350gr. Barniz UVI braille
  • Impreso por Impresum

Soporte virtual

La siguiente fase del proyecto fue desarrollar una página web como elemento de consulta, lo que ayuda a aumentar la difusión y la visibilidad de estos colectivos. Se estructura en los siguientes apartados:

  • Proyecto
  • Tipografía
  • Baraja
  • Contacta

De esta manera se genera un lugar que centraliza todo el trabajo realizado. La página puede consultarse a través del siguiente enlace: http://lainclusiva.com/

¿Quieres recibir nuestras noticias?

Suscríbete