PID, programa de innovación a través del diseño
29 Abr 2021 /

PID, programa de innovación a través del diseño

Primer programa de innovación a través del diseño de València Capital Mundial del Diseño 2022 dirigido por Innova&Acción.

El diseño es un elemento cada vez más necesario en las organizaciones, que no se circunscribe a un área específica o a un único proceso. Puede y debe ser incorporado a toda la empresa y, especialmente a cualquier tipo de innovación ya que, a todo ello se suma el hecho de que los y las profesionales de la disciplina tienen la capacidad de conectar creatividad e innovación en su trabajo cotidiano. Este es un desafío para las empresas de hoy de cualquier sector.

programa-innovacion-a-traves-del-diseno-innova-accion

Nuevo ‘Programa de innovación a través del diseño’

Ante los retos que plantea el contexto actual, creemos que es el momento de demostrar que el diseño ofrece metodologías y formas de trabajo que pueden ser muy útiles para las organizaciones: por tanto, presentamos junto a innova&acción el ‘Programa de innovación a través del diseño’ (PID), un programa llevado a cabo en colaboración con el Ajuntament de València y el IVACE.

Es el momento de demostrar que el diseño ofrece metodologías y formas de trabajo que pueden ser muy útiles para las organizaciones.

¿A quién se dirige este programa?

  • A empresas y organizaciones que quieran activar la innovación y la mejora a través de metodologías conscientes en la toma de decisiones, la inclusión de clientes en sus procesos de mejora e innovación, la utilización de los proyectos como forma de trabajo y la innovación a través del diseño en el día a día.
  • A profesionales del diseño que quieran pasar del plano ejecutivo al estratégico, que estén interesados en el ámbito de la innovación y la empresa, quieran sacar partido a sus competencias y capacidades de una forma diferencial y busquen entornos diversos para su desarrollo.

Las empresas y organizaciones pueden incorporar al PID a sus propios profesionales o bien consultar cómo funciona la experiencia de innovación abierta que se propone a través del mismo.

Los detalles respecto a los planes y modalidades de participación se pueden encontrar en la web de Innova&acción
https://bluered.es/pid-innovacion-a-traves-del-diseno

El PID se desarrolla a lo largo de tres meses, comenzando el próximo 19 de abril.

Grupo Gimeno, Grupo Ribera, KOO International, Logopost, Norauto, Point, Simetría Grupo y Teika son las ocho organizaciones que han apostado por ser parte activa de esta primera edición del PID, que organiza y dirige Innova&acción, y que cuenta con el patrocinio de DS Smith Tecnicarton y Monobo.

Profesionales destacados del ámbito del diseño y la innovación conforman el claustro del PID. Entre otros, contaremos con Olga Broto, Juan Pastor, Ricardo Estellés, Cristian Figueroa, Néstor Guerra, Oswaldo Lorenzo, Ramón Puchades y Xènia Viladàs.

El diseño representa la conexión entre la tecnología, la ciencia y la cultura.

En la jornada de presentación del programa, el pasado 23 de febrero, Luis Calabuig, (vicepresidente de la Associació València Capital del Disseny) ha destacado que «el origen del PID lo encontramos en el marco de una iniciativa con repercusión mundial cuyo objetivo es poner en valor la calidad de los profesionales del diseño, convirtiéndolos en los principales agentes de cambio social y de la innovación empresarial».

Por su parte, Juan Pastor (director académico del PID) ha destacado: «en ocasiones en España se ha entendido la innovación exclusivamente como I+D+i, cuando existe una innovación no tecnológica capaz de generar un valor diferencial».

Por su parte, Olga Broto, directora de innova&acción y del PID, señaló la necesidad de «considerar al profesional del diseño como parte fundamental de la estrategia de innovación en una organización, entre otras cosas, porque tiene capacidad para crear desde cero».

Actualmente el programa ya está en marcha y cuenta con un amplio elenco de empresas y diseñadores formándose en innovación y diseño.

Toda la información de esta iniciativa en la web del PID.

¿Quieres recibir nuestras noticias?

Suscríbete