TiposQueImportan, un proyecto para proteger y difundir el patrimonio gráfico urbano
02 Jul 2021 /

TiposQueImportan, un proyecto para proteger y difundir el patrimonio gráfico urbano

El tipógrafo y diseñador gráfico Miguel Maestro, con el apoyo de València Capital Mundial del Diseño 2022, ha impulsado el proyecto TiposQueImportan, una iniciativa con la que recuperar y proteger el patrimonio gráfico urbano de la ciudad.

 El objetivo del proyecto es indagar en la historia del diseño gráfico valenciano y en su papel fundamental en lo cotidiano, dando valor a esa creatividad que ha sido el germen de lo que hoy es el laureado diseño valenciano y, por tanto, una de las razones de que València haya conseguido la Capitalidad para 2022.

La plataforma participativa que da soporte al proyecto, tiposqueimportan.com, nace con el objetivo de documentar, explorar, divulgar y servir de inspiración, contribuyendo a la conservación y difusión de la cultura local a través de la recuperación del rótulo comercial valenciano.

Arraigada en la idea de que la sociedad puede ser co-creadora de una ciudad mejor, más sostenible, mediterránea y humana, esta acción se traducirá en el mayor archivo de rotulación comercial de Valencia y en punto de encuentro para todos aquellos que deseen conocer más del rico imaginario que viste su vecindario.

 La página web se ha habilitado como un escaparate virtual donde cualquier persona interesada pueda subir una foto del comercio que conoce de toda la vida y que aún conserva su rótulo original.

El carácter documental de TiposQueImportan también se materializará en un corto dirigido por Miguel Maestro y puesto en marcha gracias al apoyo de València Capital Mundial del Diseño 2022. La pieza audiovisual dará a conocer a las personas que, allá por los años sesenta y pincel en mano, comenzaron a llenar de color y calor las calles de València, así como diseñadores que han ayudado a preservar este patrimonio, historiadores y ciudadanos que, con pequeñas aportaciones, siguen protegiendo ese legado.

TiposQueImportan pertenece a la Red Ibérica en Defensa del Patrimonio gráfico, la cual aúna diversos proyectos locales de la península Ibérica con un objetivo global: salvaguardar y proteger toda la gráfica comercial de nuestras calles como patrimonio gráfico.

¿Quieres recibir nuestras noticias?

Suscríbete