¿Qué son las políticas de diseño?

¿Qué son las políticas de diseño?

Por Kike Correcher, director del World Design Policy Conference, el congreso internacional de políticas del diseño organizado por València Capital Mundial del Diseño 2022 que tendrá lugar los días 3 y 4 de noviembre.

El diseño, como la salud pública, la calidad medioambiental o la cultura, contribuye al bien social y necesita un reconocimiento y un apoyo de los gobiernos. A menudo el diseño se encasilla en el ámbito de la empresa, pero tiene tanto que ofrecer a la economía privada como al buen funcionamiento de las instituciones o al bienestar de las comunidades. Eso convierte al diseño en una materia política transversal, ya que puede contribuir y aportar soluciones en todas las relaciones entre las personas y su entorno.

¿Cómo manejar esta relación tan diversa entre la política y el diseño? Existen muchas posibles respuestas, y de algunas de ellas trataremos en el World Design Policy Conference que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Valencia los días 3 y 4 de noviembre de 2022.

politicas-publicas-diseño

Son múltiples las iniciativas que organizaciones públicas o privadas han puesto en marcha en las últimas décadas para promover y facilitar un mayor uso del diseño. Algunas a nivel local o regional, otras de alcance nacional y también desde la Unión Europea. Es hora de poner en común todas estas experiencias y preguntarse qué podemos aprender de cada una de ellas, y si es posible actuar también a escala global.

Vivimos un momento histórico en el que los grandes retos que nos afectan de forma directa son también los que preocupan a la comunidad global: el cambio climático, la digitalización, la desigualdad, la convivencia en paz, la salud. Son situaciones sin una respuesta evidente, y corremos el riesgo de que las soluciones aportadas generen nuevos problemas. El diseño ha demostrado a menudo ser capaz de encontrar salidas a lo que se conoce como «problemas perversos», debido a su capacidad para reformular los marcos de referencia y centrar la atención en la experiencia de las personas. No utilizar el diseño para afrontar los retos globales es perder la oportunidad de transitar hacia un escenario deseable e ilusionante.

politicas-publicas-diseno-02

Las políticas de diseño, por tanto, no son sólo aquellas que instan a la sociedad a utilizarlo, sino también aquellas que predican con el ejemplo, mostrando cómo las administraciones públicas pueden integrar con éxito tanto los métodos y procedimientos del diseño para afrontar los problemas como las diferentes disciplinas que integran la profesión: comunicación, espacios, productos, servicios, experiencias, digital, etc. Sin embargo, en nuestro congreso no nos limitaremos a celebrar casos de éxito.

También ahondaremos en los factores que pueden contribuir a que las relaciones entre diseño y política sean más fructíferas. Es por eso que trataremos sobre la formación del diseño, y de cómo orientar un perfil profesional que cada vez va a tener que afrontar retos más complejos y alejados del diseño tradicional. Por otro lado abordaremos el reto de la comunicación pública del diseño y su comprensión por parte de la sociedad en general, ya que no es posible avanzar en la adopción del diseño si la ciudadanía no está familiarizada con la palabra y su concepto.

politicas-publicas-diseno-03

¿Quieres recibir nuestras noticias?

Suscríbete