La colección «Iconos del diseño valenciano. Del 1930 al 2022» de Levante-EMV en colaboración con València Capital Mundial del Diseño 2022 y el Arxiu Valencià del Disseny ha tocado a su fin: Desde el pasado 16 de abril hasta el 17 de diciembre se publicó cada viernes una lámina representando a iconos del diseño valenciano en el transcurso de casi cien años, llegando hasta las 30 publicaciones. Esta cuidada selección traza la Historia del Diseño Valenciano desde algunos de los iconos de sus obras o autores, que han sido y son referentes para generaciones de diseñadores.
A través de estas láminas, el lector ha repasado la Historia del Diseño Valenciano tanto gráfico, como industrial, de packaging o de moda, contada desde la actualidad y hasta los años 30, con los primeros referentes como Segrelles o Renau. Se trata de una completa colección de cuidadas imágenes para el acervo personal o para enmarcar y mostrar con estilo. Una ocasión perfecta para recordar la elección de València como Capital Mundial del Diseño en 2022, un año repleto de actividades volcadas en dar a conocer el pasado, presente y futuro del diseño como herramienta de transformación.
Como tributo y recuerdo, recopilamos todas las láminas haciendo un pequeño recorrido por cada uno de los autores y empresas que han participado, entre las que se encuentran Andreu Word, Gandia Blasco, LZF Lamps, Expormim, Vondom, Point o Punt. Entre los autores destacamos nombres como Paco Bascuñán, Dani Nebot, Mario Ruiz, Vicent Martínez, Pepe Gimeno, Marisa Gallén, Sandra Figuerola, Inma Bermúdez, Dídac Ballester, Ibán Ramón, Ramón Esteve, Jaime Hayon o Malota.