También a creadoras y creadores de la talla del artista urbano ESCIF, el artista visual Felipe Pantone, la ilustradora África Pitarch, Rocío Gallardo y Jorge Ros (responsables de la firma de joyería Simuero), el ilustrador Diego Mir, el artista Ovidi Benet, la ceramista Ana Illueca, así como a la firma de vidrio soplado Sorribes.
Adicionalmente, mediante la exposición el público podrá descubrir proyectos de corte más experimental como ADBioplastics (dedicados a la creación de packaging biodegradable); Decafé, Xufa Proceso o Naifactory (centrados todos ellos en la reutilización de materiales orgánicos como el café, la chufa de la horchata y el hueso de las aceitunas -respectivamente- para la generación de nuevos productos).
Entre los proyectos centrados en promover una sociedad más consciente, destacan empresas de alcance global como Closca, la firma Jeanología (responsable de la fabricación de jeans asegurando residuos y emisiones cero) y la iniciativa de diseño social Free Design Bank (con la que impulsar la economía de comunidades en vías de desarrollo gracias al diseño de producto local); Néctar Estudio y su app concebida para luchar contra el bullying en las escuelas, la firma textil Equipo DRT (presente en la muestra con una colección de tejidos upcycled), el proyecto Azalea de la Universidad Politécnica de Valencia (centrado en formular las formas de una barraca valenciana totalmente sostenible y contemporánea), o Casas InHAUS (la empresa dedicada a la fabricación de viviendas optimizadas en construcción y diseño).
Por su parte, la vanguardia tecnológica estará presente de la mano del trabajo de Jorge Herrera Studio para Flos, la construcción de fachadas autoventiladas gracias al uso de grafeno (a cargo de la marca Graphenglass), el estudio Alegre Design con las gafas para invidentes Eyesynth (que convierten el espacio en vibraciones con las que identificar la profundidad y localizar objetos próximos); la marca cerámica Museum Surfaces, y la firma de moda Sepiia (con prendas sostenibles que no se manchan, arrugan o desprenden olor).
En definitiva, una recopilación de los casos de éxito que comienzan a escribir el futuro más próximo del diseño y la creatividad.
El comisariado de Estudio Savage incorporará nuevos proyectos conforme avance el calendario, con el objetivo de poner en valor la conexión con el presente del diseño mediterráneo y de premiar la investigación y la vanguardia en este campo.