València en Madrid Design Festival 2022: exposiciones, encuentros y showrooms que visitar
17 Feb 2022 /

València en Madrid Design Festival 2022: exposiciones, encuentros y showrooms que visitar

Madrid Design Festival es una cita imprescindible para entender el diseño en nuestro país, donde se reúnen creadores y marcas mostrando sus nuevas (y próximas) creaciones, ofreciendo al visitante un bocado de las últimas tendencias en diseño.

En la variada programación del festival destacamos algunos eventos, como el encuentro Diseño, una experiencia transformadora y transversal en el showroom de Actiu, la mesa redonda Residuo Cero y Responsabilidad Medioambiental en el Instituto Libre de Enseñanza organizada por Andreu World, así como las exposiciones Matador 25 años. Viaje al corazón de una revista mítica, Interferencias, en el centro cultural Fernán Gómez y Frutas de diseño, ubicada en CentroCentro.

Además de estas exposiciones, os animamos a visitar dentro de Madrid Design Festival los showrooms de Actiu y Gandía Blasco, empresas impulsoras de World Design Capital Valencia 2022, que presentan las novedades de su catálogo y actividades específicas durante el festival.

"Diseño, una experiencia transformadora y transversal": una conversación transversal a tres bandas entre sociedad, empresa y profesionales.

ENCUENTRO. Diseño, una experiencia transformadora y transversal

17 DE FEBRERO, 18:30H
Showroom Actiu

El diseño va más allá de lo estético. El diseño es una herramienta transformadora capaz de mejorar el día a día de las personas y de servir de motor estratégico a las empresas.

Participan:

 Xavi Calvo, el director de World Design Capital Valencia 2022, explicará el programa oficial previsto para proyectar internacionalmente el diseño español y valenciano en el mundo.
•  Marisa Santamaría, directora estratégica de Red de Diseño del Foro de Marcas Renombradas, centrada en la capacidad innovadora de un diseño que fomenta el crecimiento económico y la marca España, dará una visión social e institucional.
•  Leyre Octavio, Directora Ejecutiva del área de Arquitectura de Savills Aguirre Newman y miembro de la plataforma Women in Office Design, ofrecerá su experiencia en el sector desde la perspectiva de la diversidad y de la igualdad de oportunidades.
Soledat Berbegal, consejera y directora de reputación de marca y co-fundadora de WOD España, moderará el evento.

Inscripciones
Ampliar información

Residuo Cero y Responsabilidad Medioambiental: Reducir. Reciclar. Reutilizar.

ENCUENTRO. Residuo Cero y Responsabilidad Medioambiental

17 DE FEBRERO, 19:30H
Instituto Libre de Enseñanza

Tres empresas de referencia de diferentes sectores industriales, Andreu World, Ecoalf y Mini se encuentran por primera vez, en el marco del Madrid Design Festival 2022, para dar un ejemplo de responsabilidad compartiendo sus preocupaciones, acciones y compromisos en el tránsito hacia la Economía Circular y el objetivo de Residuo Cero, bajo la consigna: Reducir. Reciclar. Reutilizar.

Participan:

Carlos Martínez, director de MINI España
Carol Blázquez, responsable de Innovación y Sostenibilidad de Ecoalf
Jesús Llinares, CEO de Andreu World

• Moderará la periodista Anatxu Zabalbeascoa

Inscripciones
Ampliar información

EXPOSICIÓN. Matador 25 años. Viaje al corazón de una revista mítica

15 FEBRERO- 31 MARZO
Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa

La muestra Matador 25 años. Viaje al corazón de una revista mítica celebra el aniversario de este proyecto cultural único reuniendo una selección de trabajos originales de los autores más destacados que han participado en sus números, entre los que se encuentran dibujos originales de Eduardo Chillida de los años 50; la serie de Marina Abramovic fotografías de Chema Madoz, Alberto García-AlixRamón MasatsCristina García Rodero o Rodney Graham; esculturas de Juan Muñoz, diseños de Jaime Hayón y Patricia Urquiola o acuarelas de Miquel Barceló, entre otros, que junto con la reproducción de reportajes y textos darán una visión global de lo que estos 25 años han supuesto en el mundo de la cultura, plasmados en las páginas de la revista.
En el espacio dedicado a Urquiola tendrán una especial presencia las alfombras PATCH, ideadas por la diseñadora y editadas por GAN para Haworth, líder mundial en espacios de trabajo. Estas piezas, realizadas con fibras de PET 100% reciclado, están elaboradas mediante la técnica del ‘dhurrie’ formando un patrón cuadriculado.

Ampliar información

En el espacio dedicado a Patricia Urquiola tendrán una especial presencia las alfombras PATCH, ideadas por la diseñadora y editadas por GAN para Haworth, líder mundial en espacios de trabajo.

EXPOSICIÓN. Interferencias

15 FEBRERO – 31 MARZO
Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa

En el teatro Fernán Gómez tendrá lugar la exposición Inferencias, una selección de más de 70 piezas de diseño contemporáneo de autores vinculados a la galería Il·lacions. La galería barcelonesa ha seleccionado una pieza de cada uno de sus creadores y, a su vez, les ha propuesto convertirse en micro comisarios invitándoles a contactar a un artista admirado para que presente también una obra.

Alejandra Gandía-Blasco participa en la muestra con la serie “Comporta 2018, Atardecer 40, otoño 19.38 pm” invitada por el equipo de Oiko Design para exponer junto a su pieza de diseño “Biografía de una silla”.

Entrada gratuita
Ampliar información

EXPOSICIÓN. Frutas de diseño

10 DE FEBRERO AL 15 DE MAYO
CentroCentro

La imagen que envuelve las frutas es parte de la gráfica cotidiana de los consumidores de España y de Europa. Son diseños populares, muchos llevan años entre nosotros y se van actualizando casi inadvertidamente. Frutas de diseño es un proyecto de recuperación de la gráfica existente en torno a las marcas de frutas con foco en diseños creados desde final de los años 50.

Se dirige al público en general y en particular a diseñadores, periodistas, historiadores, estudiantes, curiosos, coleccionistas, empresas del sector…

Entrada gratuita
Ampliar información

Frutas de diseño presenta una selección de estas marcas, identificando el diseño de excelencia en productos que nos rodean, destacando el valor del trabajo de creadores y diseñadores locales muchas veces desconocidos.

¿Quieres recibir nuestras noticias?

Suscríbete