«Una crida a la festa», 80 años de carteles de fallas
22 Feb 2022 /

«Una crida a la festa», 80 años de carteles de fallas

Aunque pocas personas lo saben, el Museu Faller de València no sólo acoge anualmente la exposición del Ninot, también contiene una joya: la recopilación de los 103 carteles de Fallas publicados desde el año 1934 como icono gráfico de la fiesta por excelencia en la ciutat.

Para poner en valor todos esos carteles, el director del Museu Faller de València, Gil-Manuel Hernández i Martí, ha coordinado la edición del libro “Cartells de Falles del Museu Faller de València (1929-2021)”, que fue presentado en el Centre de Cultura Contemporánea del Carme (CCCC) dentro de la programación FOC.

UnaCridaALaFesta-02-11920x1080

En su presentación, participaron Miguel Arraiz (director de proyectos de World Design Capital Valencia 2022), Gil-Manuel Hernández como director del Museu Faller, Alejandro Lagarda (autor de un texto de la guía), Cristina Alonso (Fase Estudio) y  Elisa Gómez (estudio Menta); diseñadora que aprovechó, a su vez, para explicar el proceso creativo del último cartel de Fallas.

“Cartells de Falles del Museu Faller de València (1929-2021)” es una guía con todas las cartelerías oficiales, recogiendo desde el primero en 1929 hasta el último en 2021, así como algunos accésits fechados entre 1931 y 1945. Su intención es divulgativa y va dirigido a visitantes del Museu Faller, por lo que no se detiene en complejos análisis o críticas de las obras relacionadas.

UnaCridaALaFesta-03-1600x975
UnaCridaALaFesta-05-1600x975
UnaCridaALaFesta-07-1600x975

La publicación cuenta con dos artículos introductorios escritos por Alejandro Lagarda (historiador del arte y miembro de la Associació d’Estudis Fallers) y Raquel Pelta (historiadora del diseño de la Universitat de Barcelona), así como las reproducciones de los mencionados carteles, con breves explicaciones de 27 de ellos que se consideran representativos.

Los carteles de las Fallas de València son una colección interesante por sus vínculos con las estéticas y líneas de diseño contemporáneas a su elaboración, además de contar con autores de prestigio como José Segrelles, Josep Renau, Vicent Ballester, Vicent Canet, Rafael Raga, Rafael Contreras, Martín Forés o Ibán Ramón.

Una pieza editorial que contribuye a continuar destacando el estrecho vínculo que hay entre el campo del diseño y el universo fallero. ¡Imperdible y altamente recomendada!

¿Quieres recibir nuestras noticias?

Suscríbete