“València 360” imagina la ciudad de 2050 a través de los ojos de cinco equipos creativos emergentes
05 Oct 2021 /

“València 360” imagina la ciudad de 2050 a través de los ojos de cinco equipos creativos emergentes

El proyecto “València 360”, impulsado por València Capital Mundial del Diseño 2022 en colaboración con Las Naves y dirigido por la organización independiente Non Architecture Studio, ha desvelado los equipos seleccionados para llevar a cabo las cinco imágenes en 360 grados de distintos emplazamientos de la ciudad que reflexionan sobre la València del futuro en una visión distópica y otra utópica. 

20211015-Valencia360-equipos-02

Los valencianos Quatre Caps, C•LAB Atelier, y Rarea; el arquitecto de Zimbabwe Lloyd Martin y el joven estudio de diseño Ex Figura, formado por dos arquitectos portugueses e italianos, han sido los equipos seleccionados para desarrollar distintas imágenes de la ciudad de València en el año 2050. Tomando como referencia cinco localizaciones emblemáticas (La huerta, la playa, el centro, el nuevo cauce del Túria y la Torre Miramar), plasmarán su idea creativa a través de una imagen virtual a 360º en la que se mostrarán las dos caras de una misma moneda: 180 grados de visión utópica y otros 180 de perspectiva distópica.

Para cada ubicación, cada equipo seleccionado colaborará con Non Architecture Studio para crear el diseño conceptual de su visión para el tema “València 2050”. Non Architecture ha usado un método de diseño propio al que han llamado “Gamification”, consistente en desarrollar el proyecto superando un total de 12 niveles que van aumentando en dificultad; en los cuales se pueden ir ganando “bonus points”. Una vez presentadas las imágenes, el público votará por su favorita, y sumado a las bonificaciones anteriores podremos elegir a los ganadores del juego, a quienes corresponderá un premio.

En palabras de Xavi Calvo, director general de València Capital Mundial del Diseño 2022, “València 360º materializará de forma visualmente impactante nuestra voluntad de convertir la capitalidad y todo lo que conlleva en una oportunidad única para reflexionar sobre la València del futuro. Las nuevas generaciones de diseñadores están capacitadas para participar e incluso liderar un debate sobre las ciudades que queremos habitar en un futuro no muy lejano. València 360º, como otros tantos proyectos e iniciativas impulsadas por València Capital Mundial del Diseño, se proponen construir un discurso y generar un legado que van a ir mucho más allá de 2022.

¿Quieres recibir nuestras noticias?

Suscríbete