El alcalde de València, Joan Ribó, ha valorado este avance y ha destacado “la importancia de la alianza público-privada para el impulso de este acontecimiento que supondrá atraer talento, actividad e inversiones para la ciudad de València y para el conjunto de España en un momento tan necesario como el que estamos atravesando de crisis derivada de la pandemia”.
El alcalde considera que “València Capital Mundial del Diseño contribuye a recuperar el dinamismo de la ciudad que nos ayudará a superar el impacto de la COVID-19”. “Se trata de una apuesta por incorporar el diseño como motor de cambio, innovación y competitividad que implica tanto a las administraciones e instituciones públicas como a nuestros sectores productivos”, ha señalado Ribó.
Por su parte, el director de València Capital Mundial del Diseño 2022, Xavi Calvo, ha explicado que “es prácticamente excepcional en la historia de la democracia que un evento relacionado con el diseño sea declarado Acontecimiento de Excepcional Interés público (AEIP). Esto supone un gran respaldo nacional a este acontecimiento y a todos los objetivos que persigue su realización, que pasa por la implementación del diseño a nivel nacional como una herramienta de competitividad empresarial, de mejora de la vida de las personas, de mejora de las instituciones públicas y de generación de una marca España que pase por la creatividad y la industria”.
Esta declaración supone la aplicación de incentivos fiscales para actividades de fomento del diseño en el marco del programa y actividades relacionadas con València Capital Mundial del Diseño 2022 para el sector privado.
En el caso de València Capital Mundial del Diseño 2022, el Ministerio de Ciencia e Innovación ha sido el solicitante de este título, a través de su Secretaría General de Innovación, impulsando de esta manera la importancia del diseño como una herramienta de cambio y evolución a nivel nacional, y convirtiendo este acontecimiento en un hecho cultural tan relevante como el IV Centenario de la Muerte de Cervantes, los últimos años Jacobeos, el Teatro Real de Madrid, los 25 años del Museo Thyssen Bornemisza, los 200 años del Museo del Prado o el 50 aniversario del Festival de Sitges.