ACTIVACIÓN DE UN ECOSISTEMA DEL DISEÑO UNIDO Y COHESIONADO
World Design Capital Valencia 2022 es más que un calendario de acciones, más que un legado y más que una institución. Es la materialización de un ecosistema unido donde organizaciones, profesionales, empresas, universidades, escuelas, entidades e instituciones trabajan conjuntamente para dar a conocer el diseño a la sociedad. Una red que integra a la sociedad valenciana desde su tejido creativo y a las distintas partes interesadas: de la ciudadanía a los principales agentes de los sectores público y privado.
En este nivel ya se han puesto en marcha cerca de 70 convenios de colaboración con entidades locales, nacionales e internacionales y se han sumado al ecosistema de World Design Capital Valencia 2022 un total de 16 centros académicos, 23 espacios culturales, 28 entidades institucionales y un centenar de profesionales creativos —Creative Supporters— que forma un núcleo de diseñadores y estudios creativos de gran diversidad.
Gracias a esta estrategia de engagement, València Capital Mundial del Diseño 2022 reafirma su condición de hub y, en paralelo, llega a otras ciudades de España de la mano de acontecimientos como Madrid Design Festival y la Bienal Iberoamericana de Diseño e instituciones como el FAD, el BCD y el Museu del Disseny de Barcelona. Y todo ello sin perder la visión internacional, puesto que València ya ha contado con su espacio propio en las semanas del diseño de lugares como Cuba, Lima, Berlín, Eindhoven o Dubái y co-crea con entidades como Dutch Design Foundation, Triennale Milano, iF Design y Kaunas European Capital of Culture 2022.
Enmarcado en este programa de alianzas estratégicas se ha emprendido un ciclo de contenidos internacionales mediante los acuerdos con “Países Invitados”, establecidos como modelo replicable para contribuir a la internacionalización del diseño. Entre los primeros países confirmados se halla Holanda, gracias a la colaboración de la embajada de Holanda en España y entidades de referencia en el país como Dutch Design Foundation y Design Academy Eindhoven.
La reciente adhesión de World Design Capital Valencia 2022 como partner oficial de la New European Bauhaus marca el punto de partida de un movimiento que aúna a 300 entidades europeas y sitúa a la Mediterranean Bauhaus como líder del movimiento NEB a nivel regional con el objetivo último de crear soluciones bajo el lema de “Beautiful, Sustainable, Together” para afrontar los retos globales.
El programa de València Capital Mundial del Diseño 2022 cuenta con la implicación del 95% de los principales centros expositivos y entidades culturales de la ciudad, como IVAM, MUVIM, Centre del Carmen Cultura Contemporània, Bombas Gens, Fundación Chirivella Soriano, La Rambleta, Veles e Vents, Las Naves, Feria Valencia, Reales Atarazanas, Museu Faller, Espai Alfaro, Museo Nacional de Cerámica González Martí, Museo de Cerámica de Manises, Monasterio de San Miguel de los Reyes y MACVAC Vilafamés. Junto a ellos, muchos otros espacios y agentes clave, como Palacio de Congresos de València, Fundación Conexus, Fundación Arquia, Institut Français de Valencia, Filmoteca, La Cabina, Cinema Jove, La Pinada Lab, Fallas I+E…
Escuelas y centros universitarios también se han movilizado de forma activa creando distintos proyectos en el marco de la capitalidad: Universitat Politécnica de València, Universitat de València, Universitat Jaume I, UCH-CEU, ESIC, Barreira Arte + Diseño, EASD València y EASD Castellón, LABA Valencia, Berklee College of Music, Glasgow Caledonian University, entre otras muchas junto a las que hoy se siguen sumando iniciativas.
Evidentemente, World Design Capital Valencia 2022 no sería posible sin el apoyo de las asociaciones profesionales del sector —ADCV, CDICV, READ, CTAV, COACV, ComunitAd, Colegio de Publicitarios de la Comunitat Valenciana, La exprimidora, LAVAC, Dimova, ArtEnBlanc— y las instituciones locales —Ajuntament de València, Generalitat Valenciana – IVACE, La Marina de València, Visit València, Feria Valencia y Diputació de València—.
Asimismo, World Design Capital Valencia 2022 recibe el apoyo de empresas colaboradoras como Actiu, Aidimme, Andreu World, Escato, FINSA, Fuente Primavera, Gandia Blasco Group, Industrias Saludes, La Imprenta, Logopost, LZF-Lamps, Padima, Point, Profiltek, Punt, Rolser, Tau cerámica, Teika, Torrecid, Veles e Vents, Vondom y Zumex.