Consolidación de València como ciudad del diseño y destino internacional de creatividad y talento: más de 10 exposiciones para comenzar 2023 con diseño en la oferta cultural de la ciudad
La ciudad de València es tierra de creatividad. Un polo de atracción como destino internacional de diseño y talento, que se muestra en cada rincón. Y que continúa más allá de 2022, con algunos de los hitos más importantes de la capitalidad prolongándose en el tiempo.
De las más de 50 amplias exposiciones con la creatividad y el diseño como protagonistas, en 2023 podrán visitarse algunas de las más multitudinarias, certificando la continuidad del proyecto de València como polo de atracción de la cultura.
El Centre del Carme Cultura Contemporània, espacio que ha aglutinado la mayor parte de la programación de World Design Capital Valencia 2022, acoge hasta el 16 de abril de 2023 la primera gran retrospectiva de Jaime Hayon en España.
“Jaime Hayon: InfinitaMente” recorre el universo del polifacético creador a través de los materiales, herramientas, proceso creativo, inspiración y referencias. Un recorrido por su universo personal y su proceso de creación en un gran despliegue expositivo. Los visitantes pueden encontrar una selección de productos y muebles producidos a lo largo de los 20 años de Hayon Studio, incluyendo piezas únicas o limitadas junto con muestras de procesos y materiales en crudo, que permiten descubrir todos los detalles que normalmente no son visibles.
Hasta el 19 de marzo se podrá visitar también “Escenarios de un futuro cercano”. Una muestra comisariada por Tachy Mora que aborda cuestiones que afectan directamente a una sociedad especialmente abierta al cambio en el ámbito del hogar, como es la actual. La exposición aúna piezas de mobiliario e iluminación, así como escenas domésticas que hacen un zoom sobre partes concretas de la vivienda, concebidas por una serie de profesionales de la arquitectura y el diseño y empresas referentes.
Otro de los lugares de referencia para este especial año valenciano ha sido el MuVIM, Museu Valencià de la Il·lustració i la Modernitat, donde hasta el 16 de abril de 2023 se podrá visitar la exposición “Diseño y Salud” comisariada por Ramón Úbeda, y que como ya hemos citado aborda la relación del diseño con la salud desde una perspectiva general y transversal.
Como comentábamos anteriormente, hasta el 26 de enero estará abierta la exposición “TiposQueImportan” en la Galería La Mercería. A la estela de la plataforma online y el corto documental, es un tributo al patrimonio gráfico de la ciudad y busca recuperar ese paisaje visual olvidado y en muchos casos desaparecido. Concebida por Miguel Maestro, pone en valor la rotulación comercial comercial de las calles valencianas mediante una labor de registro y de divulgación.
Uno de los grandes nombres del diseño valenciano, Pepe Gimeno, verá su trabajo reconocido en una retrospectiva que, como avanzábamos anteriormente, se podrá visitar hasta el 19 de febrero de 2023 en la Fundación Bancaja.
Bombas Gens Centre d’Art acoge hasta el 6 de agosto de 2023 “Earth: a retrospective”, una mirada a la Tierra desde un punto indeterminado en un espacio-tiempo futuro concebida por el estudio creativo El Último Grito en base a la colección Per Amor a l’Art. En la muestra, el diseño opera como narrativa conceptual y material, entablando un diálogo que abre una aproximación especulativa a la naturaleza de esta colección y de sus obras individuales.
El eje València-Barcelona se hace presente en el Centre Cultural La Nau. La conexión de ambas ciudades a través del diseño permite reunir hasta el 12 de febrero de 2023 “El mejor diseño del año”, una exposición integrada por una selección de 40 proyectos que dan visibilidad a la excelencia creativa y los valores del buen diseño en sus diferentes disciplinas. Las obras que se exhiben han sido seleccionadas de entre los proyectos finalistas y ganadores de los Premios FAD de Arquitectura, los Premios ADI de diseño industrial y los Premios ADG Laus de diseño gráfico y comunicación visual, organizados por las asociaciones del FAD. La exposición incorpora también una sección formada por las obras ganadoras del Premio Impacto Positivo de la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV).
Además, el Museo de Artes Decorativas de Madrid también se une al gran año valenciano, ofreciendo un recorrido por el trabajo del famoso diseñador y creador Ximo Roca, que se podrá visitar hasta el 19 de febrero de 2023.
Y siguiendo con los grandes nombres, a principios de febrero verán la luz dos documentales protagonizados por el diseñador de moda Francis Montesinos y el artista Javier Mariscal. Joyas audiovisuales que narrarán la vida y la trayectoria de dos creadores inigualables con sabor mediterráneo.