València, ciudad invitada de Madrid Design Festival 2021
23 Dic 2020 /

València, ciudad invitada de Madrid Design Festival 2021

València Capital Mundial del Diseño 2022 aterriza en la próxima edición de Madrid Design Festival con «Valencia Pavilion. The future is design», una exposición con la que proyectar el futuro y la vanguardia del diseño valenciano. Diseñada por MUT Design y comisariada por Estudio Savage, esta muestra celebra la designación de València como Capital Mundial del Diseño 2022 con el tejido creativo de todo el país, siendo la primera parada de diversas citas en el calendario del diseño internacional. Una exposición organizada en colaboración con la Conselleria d’Economia sostenible, sectores productivos, comercio y trabajo a través de IVACE Internacional y el Ajuntament de València. 

«Valencia Pavilion. The future is design» aporta una visión vanguardista de la manufactura de producto industrial y artesanal, llevando a cabo una amplia labor de arqueología del futuro y queriendo sentar las bases del porvenir, entendiendo que este futuro aprovecha la amplia trayectoria ya recorrida y es capaz de integrar disciplinas muy diversas. La exposición podrá visitarse en la Sala de Capillas del Centro Cultural Fernán Gómez, entre el 9 de febrero y el 14 de marzo de 2021, enmarcándose en una nueva edición del consolidado Madrid Design Festival.

Una exposición para inspirar el futuro del diseño y la creación

Cinco categorías relatan este acercamiento al futuro de la creación: la economía circular, la artesanía contemporánea, el diseño enfocado hacia la economía transformadora, la frontera entre el arte y el diseño, y la tecnología.

La selección comisariada por Estudio Savage (especializado en la investigación y la experimentación en el campo de la artesanía contemporánea), no se centra tanto en la forma o la función de los diferentes proyectos seleccionados, sino en las ideas que los vertebran y el impacto socioeconómico que aportan los mismos.

5 categorías, 5 episodios que narran y documentan la pluralidad del diseño mediterráneo, como puntas de lanza económicas y como ideas transformadoras que miran hacia la sociedad.

“Porque adelantar el futuro es caminar hacia la resolución de problemas, aceptar la incertidumbre constante y promover la evolución. Esta es la tarea habitual de las figuras dedicadas al diseño. Queremos aportar esta mirada mediterránea que nos ha situado a la cabeza de la creación durante décadas, teniendo la oportunidad de inspirar además un futuro más sostenible”, apunta Xavi Calvo, director de València Capital Mundial del Diseño 2022.

Por tanto, con «Valencia Pavilion. The future is design» se pretende contar al mundo las actuaciones más vanguardistas: con ejemplos reales, tangibles y actuales, que pueden inspirar y ayudar a definir cómo será ese futuro del diseño. La muestra busca el equilibrio y el entendimiento entre prácticas centenarias y productos que se adelantan a nuestros tiempos.

“Hemos descubierto una transversalidad humanista del diseño valenciano a través de todos los sectores, la oscilación entre la tradición artesana y las nuevas tecnologías; entre lo material y lo inmaterial, entre la función y la emoción. Esta exposición representa una anatomía de la sociedad a través del diseño, resumido en 5 episodios. Todos ellos con un denominador común, la calidad de vida de la Comunitat Valenciana”, apunta Adrián Salvador, fundador y director creativo de Estudio Savage.

El diseño expositivo

Diseñada por el estudio reconocido internacionalmente MUT Design, los elementos presentes en la propia exposición crean y definen el espacio, como un pabellón modular que se configura a partir de materiales sostenibles, locales y ecológicos, claves en la historia de la arquitectura y el diseño made in Valencia.

Se compone de pequeños pabellones que, de forma modular, materializan una configuración flexible, y que se irá transformando en los diferentes espacios en los que itinere durante 2021 y 2022.

Extendiéndose en 500 metros cuadrados, el sistema expositivo busca en todo momento un gran impacto visual, basándose en formas contemporáneas, arquitectónicas y amables, arraigadas en el imaginario valenciano, que tienen como objetivo principal lanzar un mensaje con alma.

“Hemos querido generar experiencias a través de las formas, luces, sonidos y los diferentes impactos visuales. Con elementos curvos, que ya forman parte de la identidad de nuestro estudio, queremos arropar al visitante. Nos hemos concentrado en crear sensaciones hipnóticas y envolventes durante todo el recorrido”, afirma Alberto Sánchez, fundador y director creativo de MUT Design.

En este itinerario casi laberíntico, el diseño no se adapta al espacio; sino que es el propio espacio el que se adapta al diseño.

Con la muestra se pretende contar al mundo las actuaciones más vanguardistas: con ejemplos que puedan inspirar y ayudar a definir cómo será ese futuro del diseño.

Proyectos presentes en la exposición

A través de la exposición se destaca el papel del arco mediterráneo como zona en la que se idea y se diseña, y en la que además se fabrica con excelentes estándares de calidad. Pues en ella existe un importante tejido industrial, compuesto por sectores como el textil, el calzado, el mobiliario, la cerámica, o las industrias gráficas, que, si bien comenzó trabajando a través de técnicas artesanales, paulatinamente ha ido incorporando tecnología en sus procesos y materiales. Todas ellas son a día de hoy fuentes de riqueza y prosperidad para el territorio valenciano.

El comisariado de Estudio Savage incorporará nuevos proyectos conforme avance el calendario, con el objetivo de poner en valor la conexión con el presente del diseño valenciano y de premiar la investigación y la vanguardia en este campo.

A través de la exposición se destaca el papel del arco mediterráneo como zona en la que se idea y se diseña, y en la que además se fabrica con excelentes estándares de calidad.

¿Quieres recibir nuestras noticias?

Suscríbete