«València es Capital», la jornada en Madrid sobre diseño y gastronomía.
14 Jun 2022 /

«València es Capital», la jornada en Madrid sobre diseño y gastronomía.

El pasado 8 de junio vivimos una intensa jornada para celebrar «El mes de la Comunitat Valenciana en Madrid».

En este marco se presentó el proyecto Design District València, impulsado por València Capital Mundial del Diseño 2022 y La Marina de València.

Siendo este un año con tanto que compartir, esa mañana tuvo lugar un encuentro titulado como «València es Capital. Una suma de diseño y talento» entre periodistas y Joan Ribó, alcalde de València, Pilar Bernabé García, concejala de Emprendimiento e Innovación Económica, Xavi Calvo, director de la World Design Capital Valencia 2022 y Evarist Caselles, director general adjunto de La Marina de València.

En este marco en el que Madrid mira y escucha a la Comunitat Valenciana se presentó el proyecto Design District València, impulsado por València Capital Mundial del Diseño 2022 y La Marina de València.

Un distrito donde agrupar creatividad, diseño e innovación, que sigue el modelo de ciudades internacionales y que servirá de ejemplo para otras tantas.

A las 19:30h de la tarde comenzó la segunda sesión del día: «València es Capital. Diseño, gastronomía y talento».

Diseño y gastronomía definen nuestro territorio. Por ello, desde el Mercado de San Antón, reflexionamos sobre el talento valenciano en esas dos disciplinas.

El acto lo abrió Pilar Bernabé García, concejala de Emprendimiento e Innovación Económica: «Tenemos una despensa maravillosa, que va desde la huerta al mar. Necesitamos al diseño para poder mejorar el servicio y los procesos, pero también la apuesta por la sostenibilidad»

A continuación, Xavi Calvo, director de València Capital Mundial del Diseño 2022, desde su experiencia como diseñador, comentó que «no hay mayor espacio que acoja el diseño que un restaurante. Desde la carta, el branding, la vajilla, la experiencia de usuario… Todo es diseño y ese diseño marca la experiencia más allá de la gastronomía»

Hay tres variables que lo marcan todo en un restaurante: la luz, la temperatura y el sonido", Carmen Baselga.

El acto avanzó con el público atento a las palabras de cada profesional. La siguiente en intervenir fue Cuchita Lluch García, gran embajadora de la gastronomía valenciana y miembro de la Real Academia de Gastronomía, que apuntó que «la gastronomía valenciana y madrileña son muy diferentes pero se complementan. Vienen de culturas diferentes y eso se nota en la calle. El diseño, sin embargo, se abre paso por ambas ciudades».

Más allá de lo puramente estético, la diseñadora especializada en espacios gastronómicos Carmen Baselga comentó con mucho acierto que «hay tres variables que lo marcan todo en un restaurante: la luz, la temperatura y el sonido.Un diseñador debe pensar en todo ello para generar una experiencia única que esté ligada al estilo del chef».

La chef Begoña Rodrigo apuntó que «los espacios para la gastronomía tienen su esencia y hay que recuperarlos y valorarlos, y en esa labor el diseño es de gran importancia», poniendo en valor la creación de un espacio acorde a la experiencia.

Por su parte, el jefe de cocina de El Poblet, Luis Valls, considera que «el diseño y la gastronomía han de apostar por la calidad para brillar. Y cobrarlo para que la gente lo valore»

Me encanta entender la Comunitat Valenciana como un puente con Madrid, sabiendo disfrutar la una de la otra cuando nos viajamos. Y debemos reivindicar ese disfrute", Josefina Bueno

Esta jornada la cerró Josefina Bueno, Consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, hablando de la relación entre ambas ciudades: «me encanta entender la Comunitat Valenciana como un puente con Madrid, sabiendo disfrutar la una de la otra cuando nos viajamos. Y debemos reivindicar ese disfrute». Así como también, en voz de la Generalitat Valenciana, Josefina defendió el diseño «como un valor estratégico junto con el Ajuntament de València en nuestro territorio» que quieren impulsar.

La aspiración es «estar en la vanguardia y ser lideres en esta disciplina».

Con la potencia que la Comunitat tiene en la fusión del diseño+gastronomía, como apuntó Josefina Bueno en su intervención, esta maravillosa jornada en Madrid se cerró con un vino Bodega Mustiguillo.

Brindamos por todo ello.

📷 Bárbara Lanzat

¿Quieres recibir nuestras noticias?

Suscríbete