World Design Capital Valencia 2022 International Advisory Committee: presentación
16 Nov 2021 /

World Design Capital Valencia 2022 International Advisory Committee: presentación

World Design Capital Valencia 2022 ha presentado el equipo completo del IAC (International Advisory Committee). Este grupo de grandes profesionales internacionales del diseño ofrece su soporte, apoyo y respaldo y su consejo a la hora de organizar el programa de actividades y realización de proyectos en World Design Capital Valencia 2022.  Contar con su soporte es clave para la organización con el objetivo de mostrar el respaldo mundial del sector a nuestro programa.

Participar como IAC en World Design Capital Valencia 2022 implica una serie de beneficios y responsabilidades: es el honor y el deber que supone participar en este complejo y gran proyecto dedicado a representar el diseño internacional en el contexto de una ciudad como València.

Entre esos beneficios se encuentra participar activamente en un proceso de transformación ciudadana con el apoyo de las autoridades locales, regionales y nacionales, entrar en conexión profunda con el ecosistema del diseño español. 

Esta tarea también tiene responsabilidades: representar y promocionar las acciones realizadas por World Design Capital Valencia 2022 y actuar como portavoz de las actividades y ser embajador de World Design Capital Valencia 2022 contribuyendo a su compromiso internacional.

Ben Evans

Ben Evans es el director del London Design Festival, que cofundó con Sir John Sorrell en 2003. El Festival celebra y promueve Londres como capital mundial del diseño y ha inspirado eventos similares en muchas ciudades internacionales. Es un evento anual que involucra a 300 organizaciones asociadas y atrae más de un millón de visitas individuales. Además de administrar el Festival, inicia, encarga y comisiona proyectos para el evento, incluida una residencia anual en el museo V&A. En 2016 agregó una nueva actividad, la Bienal de Diseño de Londres, donde decenas de países presentan instalaciones de diseño a un tema, y de la cual es director ejecutivo.

Ha sido gobernador de la Universidad de las Artes de Londres, miembro de la junta de Roundhouse y fideicomisario de Artangel. Desde 2017, se ha convertido en presidente de la Junta de Líderes Culturales del Alcalde, un grupo asesor legal del alcalde de Londres. En 2010 recibió un título honorífico del Royal College of Art y se graduó allí en 1989. En 2019 recibió un CBE por servicios a las Industrias Creativas.

Bertrand Derome

Bertrand es director de organizaciones sin ánimo de lucro y asesor de diseño sostenible desde hace más de 20 años. Es un conferenciante reconocido que aboga con entusiasmo por el impacto social, económico y ambiental del diseño, buscando mejorar el mundo. Tras graduarse en la Escuela de Diseño de la Université de Montréal, comenzó a ejercer en un estudio, así como en una fábrica. Se unió al Instituto de Desarrollo de Producto como Asesor de Diseño Sostenible y se convirtió en el director general del instituto en 2012, donde  desarrolló colaboraciones privadas y públicas, tanto locales como internacionales, ayudando a organizaciones a mejorar sus prácticas de innovación. Aparte, es Presidente de la Asociación de Diseñadores Industriales de Quebec en Montreal (Canadá) y participa como asesor en varios comités y jurados.

Greta Arcila

Greta Arcila es Historiadora del Arte con un master en Arte Moderno Contemporáneo de Casa Lamm y especialidad en Arquitectura y Diseño Sustentable de la Universidad Iberoamericana. Está llevando a cabo también una especialización en Producción publicitaria en el Instituto Versal, un diploma en Digital Media en Centro, y recientemente estudió Marketing editorial en la Universidad de Yale. Sus 23 años de labor editorial se han centrado en el diseño, interiorismo y arquitectura.

Arcila es fundadora de la editorial C&EE (Color y Espacio Editorial) y creadora de Glocal Design Magazine. A lo largo de sus 11 años, la revista se ha convertido en la voz del diseño en México por su enfoque de vanguardia y el hecho de ser el único medio en México que trabaja directamente con el ámbito creativo y la industria.

También es creadora del Premio Noldi Schreck, que ahora es el premio anual más importante en los campos de la arquitectura y el diseño de interiores de México.

Hanna Harris

Hanna comenzó como la segunda directora de diseño de Helsinki en 2020. Su tarea es liderar el trabajo pionero de Helsinki en el uso del diseño para construir el futuro de la ciudad. Antes de esto, fue directora de Archinfo Finlandia (2016-2020), la plataforma nacional de promoción y colaboración para la arquitectura. Fue comisionada de la exposición Mind-Building 2018 aclamada por la crítica en el pabellón finlandés en la 16a Exposición Internacional de Arquitectura de La Biennale di Venezia. Anteriormente, fue directora de programas en Helsinki Design Week y en The Finnish Institute en Londres. También ha trabajado como investigadora urbana en la Universidad de Helsinki y la Universidad Aalto y en el extranjero en las universidades de Cambridge, Westminster y Milano-Bicocca.

Jaime Hayon

El artista-diseñador español Jaime Hayon nació en Madrid en 1974. Su visión artística quedó plenamente expuesta por primera vez en las instalaciones del ‘Barroco Digital Mediterráneo’ y del ‘Mon Cirque’. Estas colecciones pusieron a Jaime a la vanguardia de una nueva ola que desdibujó las líneas entre el arte, la decoración y el diseño, también agregó un renacimiento en los objetos intrincados y finamente elaborados dentro del contexto de la cultura del diseño contemporáneo.

La base creativa de Hayon Studio, fundada en 2001, se trasladó recientemente a València, desde donde coordina las oficinas en Barcelona y Treviso (Italia). El trabajo de Jaime ha aparecido en las publicaciones de arte y diseño más prestigiosas del mundo. Ha ganado numerosos premios, el más reciente el Premio Nacional de Diseño de 2021. Ha sido incluido por Wallpaper Magazine en su lista “Top 100”, como uno de los creadores más influyentes de la última década, alabado como un “visionario” y uno de los iconos más creativos por la revista Times.

Marco Sammicheli

Marco Sammicheli es comisario del sector de diseño, moda y artesanía en Triennale Milano y superintendente del Museo del Design Italiano. Es profesor invitado en la Facultad de Ingeniería y Diseño de Shenkar, Tel Aviv. Después de graduarse en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Siena y especializarse en Historia del Diseño en la Bauhaus de Weimar, obtuvo un doctorado en diseño y tecnología para el desarrollo del patrimonio cultural en el Politécnico de Milán. Ha sido comisario de exposiciones y ensayos sobre catálogos para museos de Europa y Oriente Medio. Colabora en revistas como “Wallpaper ” y de “Il Sole 24 Ore”, además de otras revistas internacionales.

Luisa Bocchietto

Ha realizado proyectos de rehabilitación de edificios y urbanismo, ha trabajado como directora de arte y profesora invitada en escuelas de diseño. Además, participa en jurados internacionales. Fue Embajadora del Día del Diseño Italiano 2017, 2018 y 2019 por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia y comisaria de Torino Design of the City 2017. Formó parte del Comité de Turín World Design Capital (2008), Presidenta de la Asociación ADI de Diseño Industrial (2008 / 2014). Desde 2013, Luisa es miembro de la Junta Directiva de WDO.  Entre 2017 y 2019 se convirtió en Presidenta de WDO, la Organización Mundial del Diseño.

Sara de la Mora

Sara de la Mora es diseñadora de comunicación creativa y consultora estratégica de marca.  Destaca su trabajo en empresas de tecnología como Facebook, Yelp y Plug and Play, y en estudios de diseño galardonados como Atelier Works y Lavernia & Cienfuegos. Aparte, ha trabajado para clientes y equipos en más de treinta países en los cinco continentes.

Recientemente se ha enfocado en proyectos personales con un enfoque cultural, utilizando el diseño de eventos como un medio estratégico para mejorar el conocimiento y la conexión entre las personas y las comunidades. También asesora a estudiantes de diseño y es profesora invitada en universidades.

¿Quieres recibir nuestras noticias?

Suscríbete