World Design Spotlight: casco Closca
08 Ago 2022 /

World Design Spotlight: casco Closca

El casco Closca nació bajo la filosofía «Inspire change», con el ambicioso objetivo de inspirar el cambio en la movilidad sostenible de una forma más accesible. 

Con un diseño minimalista y una estética muy cuidada, el casco de bicicleta Closca-Fuga se pliega fácilmente y en menos de un segundo -mediante un sistema patentado mundialmente- ocupando menos de la mitad de su volumen, lo que le ha valido, entre otros, el premio Delta de Oro de diseño industrial.

El proyecto nació en 2013, con una primera campaña de crowdfunding, pero fue en 2016 cuando Closca inicia su actividad constante como marca y como proyecto. Carlos Ferrando, actual CEO de Closca, junto a Rafa Cerdá y Carlos Hernández decidieron que querían diseñar productos que cambiaran la actitud de las personas para hacer las ciudades más amables. Con esa premisa se lanzaron a crear.

Fruto de casi dos años de colaboración entre la startup valenciana Closca Design y el equipo de la consultoría creativa y estratégica CuldeSac, el resultado final fue este diseño, que busca equilibrar estilo, funcionalidad y seguridad, y que fue galardonado con el prestigioso Red Dot Design Award 2015.

Closca está formada, hoy en día, por un equipo de 14 personas divididas entre los departamentos de Operaciones, Diseño (gráfico e industrial), Marketing y Comunicación, Desarrollo Digital y Administración. Desde su sede en Valencia se realiza el diseño de todas las fases del proyecto.

El diseño innovador del casco, con tres piezas que se pliegan hasta quedar plano, le permite absorber mejor los impactos, además de distinguirse estéticamente de los cascos que se utilizan habitualmente para ir en bici. Las viseras personalizables y el chip NFC, que permite compartir información entre el casco y el usuario, aportan la parte tecnológica de la creación. 

El casco está pensado para bicicleta y es para este medio de transporte para que el que se han obtenido las mayores certificaciones de seguridad en Europa y Estados Unidos (CPSC & EN1078). Reduce a casi un 50% de su tamaño respecto a su tamaño original cuando se pliega, lo que permite poder guardarlo en un bolso o una mochila de manera sencilla.

Closca Helmet, fabricado con poliestireno expandido, policarbonato y fibra de vidrio, lleva ya más de 25.000 unidades vendidas. Cuentan con puntos de venta por todo el mundo y el producto se exporta a 58 países.

En caso de colisión con el casco puesto, el impacto se disipa de forma óptima gracias a los micromovimientos que se reparten mejor por toda la superficie. Y, muy importante, nunca se plegará mientras el casco esté puesto, lo que proporciona la máxima seguridad durante los trayectos.

Su innovador sistema de ventilación integrado posibilita que circule el aire, a pesar de que los orificios están escondidos, gracias a su sistema «Air Flow». Además, cuenta con un sistema de orificios que protege contra la lluvia fina.

El producto ha traspasado las fronteras del uso y ha subido un escalón en el Olimpo del diseño, ya que desde hace unos años se vende en la exclusiva tienda de diseño del Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York, que lo muestra en sus selectas estanterías. También cuenta con escaparates en los no menos selectos Victoria & Albert Museum de Londres y Centre Pompidou de París. El interés de los museos es sinónimo de buen diseño. 

Cada pieza lleva impresa la frase del científico francés Henri Laborit «escapar es la única manera de mantenerse con vida y seguir soñando».

¿Quieres recibir nuestras noticias?

Suscríbete